loader-image
Toluca, MX
9:17 am,
temperature icon
algo de nubes
Hora Estándar Central

Toluca, a tiempo de evitar el colapso

Ricardo Moreno**

 

La
decadencia de la Ciudad de Toluca se ha visto acelerada por la corrupción, el
desorden y la falta de una política de desarrollo urbano sustentable y moderno.
La vialidad en el centro está colapsada. Las calles y avenidas no han podido
ser aprovechadas adecuadamente, pues resultan insuficientes en las horas pico
y, además, varias de ellas han sido tomadas por el comercio informal que
dificulta la circulación vehicular y peatonal.

 

La
respuesta a este problema ha sido no solo insuficiente sino, además, no se han
tomado decisiones que permitan una buena circulación. Hace más de 4 décadas no
se ha hecho prácticamente nada para lograr una buena administración de la
superficie de rodamiento en nuestra ciudad. La última gran obra de infraestructura
fue el distribuidor vial de Alfredo del Mazo y López Portillo que tardó más de
12 años para que se terminara. Inadecuadamente se piensa que lo que se requiere
es construir  y ampliar calles y avenidas
para mitigar los problemas viales de la ciudad.

 

Por
el contrario, Toluca requiere administrar adecuadamente sus calles y avenidas e
impulsar políticas públicas eficientes para la explotación adecuada de sus
vialidades. Una de ellas es el uso racional del transporte público en Toluca
que presenta ineficiencias y la saturación de corridas en rutas y derroteros.
Para tratar de poner orden se ha intentado hasta en 3 ocasiones distintas,
confinar el carril de la extrema derecha en Avenida Morelos para uso exclusivo
de autobuses de transporte de pasajeros. Las tres veces ha fracasado. Ni los
conos, ni los tambos ni los policías han podido poner en orden a los choferes
que siguen rebasando y peleando el pasaje y que se siguen estacionando en doble
fila para el ascenso o descenso del pasaje.

 

Ya
en muchas ciudades de México y del mundo se ha echado mano de una medida que
permitiría poner orden y ayudaría a tener una mejor movilidad en nuestra
ciudad. Se trata de la implementación del autotransporte en contra flujo en
algunas de las avenidas más importantes de nuestra ciudad. Morelos, Alfredo del
Mazo, Isidro Fabela, López Portillo, entre otras, podrían ser las avenidas
donde el transporte público podría correr en contra flujo evitando las
carreras, dobles filas y, sobre todo, brindaría ahorro de tiempo tanto a pasajeros
como para automovilistas, además de que esta medida contribuiría a disminuir
las emisiones contaminantes a la atmósfera.

 

Sin
duda de lo que se trata es buscar soluciones a los problemas que aquejan a
nuestra ciudad, poniendo en práctica soluciones modernas y asequibles mediante
políticas públicas que no son onerosas y que pueden traer múltiples beneficios
a la ciudad. Las autoridades deben arriesgarse y no dejar que las cosas sigan
su curso sin hacer nada. El conservadurismo no debe apoderarse de las
decisiones de política pública que son urgentes y necesarias.

 

Ricardo Moreno

Senador suplente. Ha sido diputado federal y local. Se ha desempeñado como representante de Morena ante el Instituto Electoral del Estado de México. Fue secretario del Ayuntamiento de Toluca.

Tags

Compartir

Síguenos en


Facebook


Twitter

Últimas noticias