Israel Dávila
Toluca, Edomex, 21 de febrero del 2018.- El gobierno del Estado de México tiene pendiente por aclarar el manejo de más de 12 mil millones de pesos de recursos federales que se entregaron durante los años en que Eruviel Ávila gobernó la entidad.
De acuerdo al informe final de la Cuenta Pública 2016 que difundió la Auditoria Superior de la Federación (ASF), 8 mil 607 millones de pesos corresponden a las Cuentas Públicas del 2012 al 2015, y 3 mil 627 millones a la del 2016, para un total de 12 mil 234.9 millones de pesos, pendientes de aclaración.
Esta cifra deja al Estado de México como la tercera entidad del país con más recursos pendientes por aclarar a la Auditoria Superior de la Federación solo detrás de Veracruz, de Javier Duarte y Michoacán de Fausto Vallejo y Jesús Reyna.
Veracruz tiene pendiente por aclarar 35 mil 266 millones de pesos y Michoacán 21 mil 13 millones de pesos.
Las tres entidades con los montos más altos por solventar fueron gobernadas por personajes emanados del PRI.
En cuarto lugar con pendientes de aclarar está Oaxaca, de Gabino Cué, que llegó tras la alianza PAN-PRD, con 8 mil 244 millones; y Chiapas, de Manuel Velasco, del PVEM, con 7 mil 968 millones.
El informe detalla que la ASF ya ha presentado ante las autoridades correspondientes denuncias de hechos por presuntos malos manejos de los recursos federales en las entidades.
Del Estado de México las denuncias involucran el manejo de 667 millones.
De acuerdo con la Auditoria Superior de la Federación, las principales problemáticas detectadas en el manejo del gasto federalizado que realizan los gobierno estatales y municipales son subejerciicios, pues un porcentaje significativo de los partidas federales que se envían a los estados no se aplican o lo hacen de forma muy lenta; también se detectan serios rezagos en materia de transparencia de cómo y en qué se ejercen los recursos y en insuficiencias estructurales o falta de sistemas de control interno.
En total, los 31 estados de la república y el gobierno de la ciudad de México tienen pendientes por aclarar más de 183 mil millones de pesos en su conjunto de recursos federales que les han asignado los últimos seis años. De esta cantidad, 131 mil millones corresponden a las Cuentas Públicas del 2012 al 2015, y 51 mil millones a la Cuenta del 2016.