Roberto García
Toluca, Edomex, 27 de junio del 2018.- Este miércoles culminaron las actividades proselitistas de los candidatos a presidentes municipales y diputados locales que contenderán en la elección local del próximo domingo 1 de julio. Han sido las campañas más violentas en toda la historia del estado de México con tres candidatos asesinatos y más de una decena de abanderados, activistas y hasta dirigentes de partidos hospitalizados producto de agresiones.
La conclusión de las campañas no pudo ser de otra manera. Esta tarde, al término del mitin del abanderado del Frente PAN-PRD-MC a la alcaldía de los Reyes La Paz se desató una balacera, con el saldo de un herido.
El PRD, de donde es originario el candidato a la presidencia de Los Reyes La Paz ha responsabilizado a simpatizantes de Morena de la agresión.
Los dos responsables de haber activado sus armas de fuego contra el hijo de una candidata a regidora por el Frente, fueron detenidos por la multitud y presentados ante el ministerio público.
Nunca antes en algunos comicios del estado de México se habían presentado tantos hechos violentos. En febrero pasado, en la época de precampaña, fue asesinado el candidato del PRI a la alcaldía de Cuautitlán Izcalli, Francisco Rojas; en abril, también fue ultimado a tiros un candidato a regidor por la coalición PAN-PRD y Mc , Alejandro Espejel Gómez en Tepetlaoxtoc, y en mayo, el abanderado de Morena a la presidencia municipal de Tenango del Aire,, Adiel Zermman Miguel también fue ejecutado.
Tampoco se pueden pasar por alto las agresiones que tuvieron el dirigente del Partido Encuentro Social, Vicente Onofre, en febrero; la golpiza que le propinaron al precandidato de Morena en Coacalco, Edgardo Luna Olivares y la de Eleuterio César Solís, candidato del PVEM a la alcaldía de Jilotzingo, por mencionar algunos.
Apenas la semana pasada el PRD también denunció agresiones físicas contra un brigadistas en el municipio de Tultitlán o la violencia política que se ejerció en contra de la candidata de Morena en Valle de Bravo, a través de las redes sociales.
Los dirigentes de partidos se han comprometido a hacer un llamado al interior de sus partidos para no promover la violencia en estos días previos a la elección ni pasada la jornada electoral, además de que el Instituto Electoral del Estado de México los exhortó a conducirse con civilidad y respeto y hacer de la elección del domingo una fiesta democrática que se viva en tranquilidad y paz.