loader-image
Toluca, MX
11:26 am,
temperature icon
algo de nubes
Hora Estándar Central

Suspende Coprisem más de 900 establecimientos de comida por incumplir normas sanitarias

Redacción

Toluca, Edomex. 25 de septiembre de 2022. Producto de los operativos de revisión y supervisión de las normas, la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem), ha suspendido 937 establecimientos de preparación y venta de alimentos al detectar malas prácticas sanitarias.

Al respecto, el titular de la Coprisem, Santiago Ramos Millán Pineda, refirió que con estas acciones se fortalecen los servicios de fomento sanitario para garantizar la higiene y la calidad en la preparación o venta de alimentos que se ofrecen en restaurantes, cocinas económicas, taquerías y cualquier establecimiento de comida rápida.

También señaló que la inocuidad de los alimentos tiene especial relevancia, pues en caso de un manejo inadecuado u omisión de lineamientos sanitarios, se pueden propiciar microorganismos peligrosos como la salmonela, la bacteria E-coli e incluso hepatitis A, que son de riesgo para la salud de las y los mexiquenses.

Por ello, la Coprisem recomendó a los dueños de establecimientos de alimentos, a quienes preparan y a la población en general, que atiendan las cinco claves de inocuidad de alimentos, que son mantener la limpieza, separar los alimentos crudos de los cocinados y tener la comida a temperaturas seguras, además de cocinar completamente los productos que se ingieren, así como usar agua limpia y materias primas seguras.

Ramos Millán Pineda informó que durante este año, los verificadores del sector central y de las 18 Jurisdicciones de Regulación Sanitaria colocaron sellos de suspensión a establecimientos de los municipios de Toluca, Tlalnepantla, Ecatepec, Coacalco, Tultitlán, Huehuetoca, Zumpango, Chalco, San Mateo Atenco y Huixquilucan.

La Comisión estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios refrenda su compromiso de salvaguardar la salud de la población, y pone a disposición los números 911 y 722-213-7000, así como el correo electrónico denuncia.regulacionsanitaria@edomex.gob.mx para recibir denuncias ciudadanas y brindar orientación