loader-image
Toluca, MX
8:08 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

Suspende Coprisem 15 bares, centros cheleros y salones de fiestas en Edomex

Redacción

Toluca, Edomex 17 de febrero de 2021. La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem), suspendió 15 establecimientos, entre bares, restaurantes-bar y centros cerveceros, en los municipios de San Mateo Atenco, Villa del Carbón, Tepotzotlán, Teoloyucan, Chalco y Texcalyacac.

De acuerdo con las medidas de prevención y mitigación de la pandemia, este tipo de establecimientos no tienen permitido operar ni en semáforo rojo, como estaba el Estado de México hasta el domingo pasado ni en semáforo naranja, como se encuentra desde el lunes.

Los inspectores de Corpisem, apoyados por personal de seguridad del estado y de los municipios realizaron operativos el pasado fin de semana derivado de denuncias ciudadanas e invitaciones en redes sociales.

En el mismo intervino la Fiscalía Especializada de Trata de Personas, el Instituto de Verificación Administrativa del Estado de México (Inveamex) y la Guardia Nacional, por lo que como parte de estas acciones, el organismo suspendió también una fiesta en Villa del Carbón y colocó tres sellos de aviso de requerimiento a establecimientos de los municipios de Naucalpan y Teoloyucan

La dependencia detalló que con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública y de autoridades municipales, el personal sanitario realizó más de 30 visitas de verificación en los municipios antes mencionados.

Durante los recorridos que se llevaron a cabo a establecimientos dedicados a la venta de bebidas alcohólicas para el consumo inmediato, la Coprisem suspendió 15 negocios, destacando un bar en San Mateo Atenco, el cual no permitió el acceso al personal verificador.

En Villa del Carbón, los inspectores acudieron a un lugar que al parecer se rentaba para fiestas, donde se celebraba un convivio. Por lo anterior, el personal sanitario procedió a la suspensión de estos lugares, principalmente por no cumplir con las medidas higiénicas, además algunos establecimientos presentaban deficientes condiciones de operación o bien carecían de la documentación que acreditara su legal funcionamiento.

La Coprisem inició los procedimientos jurídico-administrativos pertinentes a efecto de determinar la sanción que correspondan a las faltas cometidas y que podrían ir hasta la clausura y multa por 10 mil UMA (Unidad de Medida y Actualización).