loader-image
Toluca, MX
1:06 pm,
temperature icon
nubes dispersas
Hora Estándar Central

Supervisan Sheinbaum y Delfina obras del Tren El Insurgente y el Colector de Drenaje en Chalco

Redacción

 

Ciudad de México, 2 de mayo de 2025.– En una gira de trabajo por el Valle de México, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y la jefa de gobierno de la CDMX, Clara Brugada supervisaron los avances de la última etapa del tren “El Insurgente” en la alcaldía Álvaro Obregón de la capital del país; así como del Colector Solidaridad y del cárcamo de bombeo, estos últimos en el municipio de Chalco.

 

A decir de la gobernadora, se revisó el avance de obra de la terminal Observatorio, que mejorará la conexión entre el Estado de México y la capital del país.

 

Actualmente la primera etapa de este sistema de transporte opera en las estaciones: Zinacantepec, Toluca, Metepec, Lerma y Santa Fe. La segunda etapa del proyecto considera: Vasco de Quiroga y Observatorio, donde conectará con la línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo Metro.

 

La obra total tendrá 58 kilómetros de longitud y atenderá una demanda diaria de 235 mil usuarios, con un beneficio para cinco millones de habitantes del Valle de Toluca y de la zona poniente de la Ciudad de México.

 

El proyecto del Tren México-Toluca fue diseñado y comenzado a construir en el 2014 durante el sexenio de Enrique Peña Nieto y se tenía considerado que en 2018 comenzara a operar, pero debido a cambios en el diseño original, la oposición de vecinos por donde pasaría el tren y la elevación considerable de costos, la obra se fue retrasando, al grado que a 11 años de que se inició la obra esta no ha podido concluir.

 

El Tren entró en operación en una primera etapa en septiembre del 2023, cinco años después de la fecha original y se espera que, en diciembre de este año, se pueda concluir finalmente la obra y poner en operación todo el tramo de 54 kilómetros.

 

Más tarde, se trasladaron al municipio de Chalco, en donde supervisaron las obras del nuevo sistema de drenaje que evitará inundaciones, ya que mejora el desalojo de agua residual y pluvial, especialmente durante la temporada de lluvia.

 

El viejo servicio colapsó por falta de mantenimiento por parte de administraciones pasadas, las cuales permitieron su deterioro y saturación, provocando constantes inundaciones, como las registradas el año pasado.

 

El rescate de este sistema de drenaje ha sido una prioridad para las autoridades federales, estatales y municipales, las cuales alistan los últimos trabajos de esta nueva infraestructura que evitará inundaciones, gracias a que mejorará desalojo de agua mediante un cárcamo de bombeo.    

 

Gómez Álvarez hizo un llamado a la ciudadanía a cuidar este nuevo sistema de drenaje, evitando arrojar basura en las calles, alcantarillas y coladeras, ya que los desechos sólidos son la primera causa de taponamientos incrementando el riesgo de inundaciones.

 

En estos trabajos participan de manera coordinada la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría del Agua del Estado de México (Sagua), la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y el organismo operador municipal de Chalco.