Redacción
Toluca, Edomex, 21 de agosto de 2021.- En las últimas 24 horas, el Estado de México registró 84 defunciones vinculadas al covid-19, para un acumulado de 40 mil 008 decesos a lo largo de la pandemia. El ritmo de contagios se mantiene en curva ascendente; este sábado, la entidad mexiquense contabilizó mil 789 nuevos contagios, para sumar 326 mil 070 pacientes del virus SARS-CoV-2.
La ocupación hospitalaria alcanza el 62 por ciento de su capacidad; hasta el momento, ocho hospitales se sitúan al 100 por ciento, particularmente los hospitales generales del Instituto Mexicano del Seguro Social de Toluca (220), Metepec (251), Los Reyes la Paz (53), Xalostoc (76), Chalco (71) y San José del Rincón; además de los Hospitales Generales de Axapusco y San Felipe del Progreso.
Otras once unidades médicas reportan una ocupación entre el 70 y el 91 por ciento de su capacidad, incluidos los hospitales del IMSS de Texcoco y Coacalco; además del Hospital General de Alta Especialidad de Zumpango.
La Secretaría de Salud del Estado de México informó que al corte de las 20:00 horas, suman 37 mil 450 personas que se encuentran en resguardo domiciliario y bajo vigilancia epidemiológica, mil 964 son atendidos en hospitales de las diversas instituciones del sector salud estatal, mil 488 en unidades médicas de otros estados.
Asimismo, detalló que 25 mil 176 están catalogados como casos sospechosos y 210 mil 467 han dado negativo al contagio del virus SARS-CoV-2. A la fecha, 226 mil 340 personas han recibido su alta médica.
Destacó que es importante seguir con la protección a los grupos más vulnerables y las mujeres embarazadas, personas de la tercera edad o quienes padecen enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes, obesidad, cáncer o las que comprometen el sistema inmunológico, que deben permanecer en resguardo domiciliario el mayor tiempo posible.
También recordó que no se debe bajar la guardia, por lo que el uso correcto del cubrebocas al asistir a lugares públicos es importante, sumando al respeto a la sana distancia y el lavado con agua y jabón o sanitización constante con gel antibacterial de las manos para reducir el riesgo de contagio.
Para quienes se han reincorporado a sus lugares de trabajo, la autoridad sanitaria recomienda evitar el saludo de mano, beso o abrazo, mantener ventiladas las oficinas y realizar limpieza constante en los lugares de uso común.
Finalmente, recordó que sigue en operación la línea de atención 800 900 3200, a fin de que la ciudadanía pueda marcar para recibir orientación en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias o si requieren apoyo psicológico.