Redacción
Ecatepec, Edomex; 29 de septiembre de 2021.- El gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza afirmó que, el regreso a clases presenciales avanza en el estado, tras el confinamiento de millones de alumnos a causa de la pandemia. A partir de este ciclo escolar, han regresado más de 2 millones 800 mil alumnos en toda la entidad, de una matrícula total de 4 millones y medio de escolares.
También externó que la intención es que cada vez sean más los estudiantes que retornen a las aulas, con las medidas preventivas correspondientes, y así conseguir volver poco a poco a la normalidad.
Al entregar la reconstrucción de la Preparatoria Oficial Núm. 94, de Ecatepec, que sufrió daños estructurales durante el sismo del 19 de septiembre de 2017, Del Mazo Maza también destacó que uno de los grandes retos en el estado es impulsar la educación, por lo que en cuatro años se han reconstruido más de 6 mil 800 espacios educativos, además de la entrega de medio millón de becas a alumnas y alumnos mexiquenses, lo cual representa 20 por ciento de la matrícula escolar en la entidad.
A partir de su rehabilitación, en colaboración con la Fundación Alberto Bailleres, este plantel podrá ampliar su matrícula escolar hasta en mil 200 estudiantes y, con base en un nuevo modelo, promueve la colaboración y la unidad de la comunidad escolar.
«Hoy en día, gracias al apoyo de la Fundación Alberto Baillères, este sueño de poder regresar se ha hecho realidad, y hoy en día no nada más tenemos una escuela como la que había en aquel entonces, tenemos una mucho mejor escuela preparatoria, que tiene extraordinarias instalaciones, que tiene además la capacidad de crecer porque tenía aproximadamente 480 alumnos, en aquella época, hoy en día ya se han inscrito más de 600 alumnos para este ciclo escolar, y tiene la capacidad de tener cerca de mil 200 alumnos para poder prepararse en estas instalaciones.
En las instalaciones de esta escuela, ante padres de familia, docentes, directivos y estudiantes, Alfredo Del Mazo recordó que en 2017 cerca de cuatro mil 900 espacios educativos resultaron afectados por el sismo en el Estado de México, lo cual implicó un gran reto para trabajar con la sociedad, asociaciones, fundaciones, padres de familia, maestros y alumnos, para recuperar las clases lo más pronto posible, logrando concluir el ciclo escolar.
Desde entonces se ha llevado a cabo un proceso de recuperación de espacios educativos, culturales, deportivos, de salud o viviendas, y que desde el primer momento la Fundación Alberto Bailleres puso a disposición toda su capacidad para colaborar en las tareas de reconstrucción, y desde enero de 2018 comenzó el proyecto para rescatar a esta preparatoria, que fue reconstruida en su totalidad.
Del Mazo reconoció las aportaciones que la Fundación Alberto Bailleres realiza al desarrollo de la educación en el Edomex, pues apoya a la comunidad escolar a tener un ambiente más propicio para el aprendizaje, la convivencia y el desarrollo.