loader-image
Toluca, MX
1:53 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

Mala calidad del aire no cesa; activan contingencia ambiental este sábado

Redacción

 

Ciudad de México, 25 de mayo de 2024.- La mala calidad del aire no cesa en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM); y mayo ha marcado todo un récord con trece días en contingencia ambiental. Este sábado, la Comisión Ambiental de la Megalópolis determinó activar la Fase 1 de la Contingencia Ambiental por Ozono, debido que a las 14:00 horas del día de hoy, se registró una concentración máxima de ozono de 174 ppb en la estación UAM Xochimilco (UAX), ubicada en la Alcaldía Xochimilco en la Ciudad de México.

 

Para este domingo 26 de mayo, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas, los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado verde, terminación de placa 1 y 2; además de los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.

 

También deberán evitar la circulación los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea  2, 4, 6, 8 y 0; y las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.

 

En lo que va del año, ya suman diez activaciones por contingencia atmosférica en la Zona Metropolitana del Valle de México; en lo que va del mes de mayo, suman seis contingencias por la mala calidad del aire en lo que corresponde a la Ciudad de México y la zona conurbada de la entidad mexiquense.

 

En los primeros meses de este 2024, el Valle de México suma 21 días en Contingencia Ambiental, pero solo en mayo se han tenido trece días bajo esta medida debido a la mala calidad del aire.

 

Se recuerda a la población mantenerse informados sobre la calidad del aire, debido a que nos encontramos en la tercera onda de calor, por lo que las recomendaciones de salud son muy importantes para evitar exponerse a los picos de contaminación entre las 13:00 y 19:00 horas, en especial para los infantes, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias y cardiovasculares.

 

Evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas; suspender cualquier actividad al aire libre, organizada por instituciones públicas o privadas, en horario comprendido entre las 13:00 y las 19:00 horas; se recomienda posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados entre las 13:00 y las 19:00 horas.

 

 

Tags

Compartir

Síguenos en

Comentarios

comentarios