loader-image
Toluca, MX
6:29 pm,
temperature icon
algo de nubes
Hora Estándar Central

Sin consensos para aprobar presupuesto del Edomex antes del 15 de diciembre: Maurilio

Redacción

Toluca, Edomex. 7 de diciembre del 2021.- El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso mexiquense, el morenista Maurilio Hernández González adelantó este martes que, muy difícilmente se podrá aprobar el paquete fiscal 2022 turnado por el gobierno estatal antes del 15 de diciembre, pues aún son muchas las dudas que deben ser aclaradas sobre los ingresos y egresos proyectados para el próximo año.

En entrevista indicó que aun cuando la fecha limite que marca la ley para su aprobación es el 15 de diciembre, las comisiones unidades de dictamen se podrán declarar en sesión permanente para alargar su análisis muy posiblemente hasta el 18 de diciembre, cuando debe cerrar periodo la Legislatura local.

Manifestó que en caso de no ser aprobado antes del 18 de diciembre, la ley contempla que el Congreso podría tener hasta el 22 de enero para aprobar una ley de ingresos y el presupuesto de egresos del 2022, y de no cumplir con ello, el gobierno del estado y los otros dos poderes y organismos autónomos deberán aplicar los mismos términos que el presupuesto 2021.

Sobre los cuatro nuevos impuestos que pretende crear el gobierno del estado para aumentar su recaudación, Maurilio Hernández dijo que podrían transitar el impuesto ecológico por emisión de gases contaminantes y el de las casas de empeño, pero no así los impuestos cedulares donde se afectaría a profesionistas que cobran servicios profesionales por honorarios y aquellos profesionistas con actividad empresarial.

El impuesto ecológico solo afectaría a las empresas que emiten gases a la atmósfera y no se estaría aplicando al contribuyente común y corriente, mientras que el impuesto a las casas de empeño es para que este tipo de establecimientos pague una contribución del 5 por ciento de cada artículo que venda.

Este martes, los diputados de las comisiones unidades de finanzas y gasto público y planeación continúan con el análisis de las iniciativas de ley de ingresos estatal y municipal, donde evaluarán la conveniencia de autorizar al gobierno del estado a contraer deuda hasta por 9 mil 500 millones de pesos, de los cuales, casi 6 mil millones se destinarían íntegramente a solventar obras de conectividad de nuevo aeropuerto Felipe Ángeles y para el proyecto del trolebús que correrá de Chalco a Santa Martha y a Tláhuac.