Francisco Ledesma
Toluca, Edomex; 16 de agosto de 2025.- En menos de una semana, estudiantes que se pronuncian a favor del paro y quienes reclaman el regreso a clases presenciales, se han confrontado en tres ocasiones en igual número de espacios académicos, sin que las autoridades universitarias hayan establecido mesas de negociación conjunta que permitan atender las exigencias del movimiento universitario y sin tener una salida para retomar clases presenciales en Ciudad Universitaria -que alberga a nueve Facultades- para este lunes 18 de agosto.
Este sábado, estudiantes de la Facultad de Ingeniería convocaron a una protesta pacífica para exigir la reanudación de clases presenciales, sin embargo, quebrantaron la malla del espacio académico para ingresar a Ciudad Universitaria y una vez en la facultad mencionada, pidieron a los paristas abandonar el inmueble para recuperar las instalaciones y cumplir con la recalendarización prevista para el lunes 18 de agosto.
Luego de la irrupción de alumnos antiparo, el Enjambre Estudiantil Unificado decidió cancelar una reunión que tenían agendada con el secretario de Gobernanza Universitaria, Jorge Vásquez Caicedo, en la que originalmente entregarían el pliego petitorio general, con la ausencia de la rectora Patricia Zarza Delgado.
Cerca de las 13:00 horas, se pretendió instalar una mesa de negociación entre ambos grupos de estudiantes, con el objetivo de tomar una determinación hacia el posible inicio del semestre escolar 2025-B. Sin embargo, tanto alumnos antiparo como autoridades universitarias solicitaron que en la misma sólo estuvieran presentes alumnos adscritos a la Facultad de Ingeniería, y avanzar en posibles acuerdos que exclusivamente tuvieran incidencia en este espacio académico.
Integrantes del Enjambre Estudiantil expusieron que, esto no sería posible, ya que la irrupción de alumnos había involucrado a miembros de la comunidad de otras Facultades, quienes en su ingreso a Ciudad Universitaria habían vulnerado la integridad y el resguardo de instalaciones de todo el campus, y no exclusivamente de la Facultad aludida por la que lograron acceder de manera abrupta y sin plena identificación de su adscripción.
Por más de dos horas, ambos grupos de estudiantes defendieron sus respectivas causas que calificaron de legítimas: la prevalencia del paro hasta que sean atendidas las exigencias de una mejora en la infraestructura universitaria y la reanudación de clases para estar en condiciones de cumplir con el calendario escolar establecido por la rectoría uaemita.
Luego de varios intentos por generar acuerdos, el Enjambre Estudiantil determinó que no había condiciones para permanecer en la mesa de diálogo, al tiempo de anunciar que el paro estudiantil continúa, y mantendrán el resguardo de las instalaciones de la Facultad de Ingeniería, como el resto de los espacios académicos de Ciudad Universitaria.
El secretario de Gobernanza Universitaria, Jorge Vásquez Caicedo informó que, la resolución de este espacio académico también decidió previamente que iniciarán el semestre, este lunes 18 de agosto, en modalidad virtual. Y anunció que, se buscarán alternativas de reanudar clases presenciales en sedes alternas para atender la petición de los alumnos antiparo.

Postura del EEU
En un comunicado, el Enjambre Estudiantil Unificado enfatizó que, detrás de estos ataques no sólo está la manipulación abierta de las autoridades, sino también de un grupo de estudiantes cuyos intereses políticos han sido claros desde un inicio, además de que se les ha permitido contar con los medios para difundir falsedades, estigmatizar la protesta y alentar un clima de hostilidad.
“Su actuar no es espontáneo ni inocente, ya que responde a una estrategia de desgaste y confrontación que pone en riesgo la integridad de nuestra comunidad”, recalcó.
Denunciaron, además, la instrumentalización de estudiantes por parte de las autoridades universitarias y los intentos de coacción para limitar nuestro legítimo derecho a la protesta.
“Aunque pretenden deslindarse, las conexiones son evidentes, desde lo ocurrido en la Casa del Estudiante se han mostrado las tácticas más rancias del poder, ya que pretenden usar a otros jóvenes para hacer el trabajo sucio”, subrayó.
Insistieron en que, la crisis que atraviesa la Universidad “es culpa absoluta de las autoridades y su permanencia también es responsabilidad suya, por esconderse tras discursos vacíos de reconciliación mientras no hay respuestas reales a nuestras demandas y se emplean mecanismos de intimidación”.
Responsabilizaron a “las autoridades competentes de cualquier acto que vulnere la integridad física y moral de los estudiantes que resguardan las instalaciones de Ciudad Universitaria, principalmente a la “rectora” por no acudir una vez más a una situación crítica y al “secretario de gobernanza” por facilitar los medios a quienes entraron hoy a CU en un acto más de negligencia institucional”.

Postura oficial UAEMex
En un comunicado de
medios, la Universidad Autónoma del Estado de México informó que, integrantes
de su gabinete, acudieron a la Facultad de Ingeniería para atender y mediar
entre asambleístas de este organismo académico y comunidad estudiantil que
manifestó su intención de ingresar a las instalaciones para poder reanudar las
actividades escolares presenciales a partir del próximo lunes 18 de agosto.
“Se estableció la
dinámica de intervenciones. Por otro lado, se puso a disposición de la comunidad
estudiantil los mecanismos jurídicos necesarios para que el alumnado presente
las denuncias necesarias ante presuntos actos de intimidación o violencia. Se hizo
un llamado para evitar agresiones entre el estudiantado de la comunidad de la
Facultad de Ingeniería”, acotó.