loader-image
Toluca, MX
6:38 pm,
temperature icon
nubes
Hora Estándar Central

Sesiona Colegio de Directores de UAEMex… pero en privado, desde Atizapán de Zaragoza

Redacción

 

Atizapán de Zaragoza, Edomex, 27 de agosto de 2025.- A pesar de que en la segunda mesa de diálogo con el Enjambre Estudiantil Unificado (EEU), la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), Patricia Zarza Delgado firmó entre los acuerdos -el número siete-, la propuesta de que “la reunión con el Colegio de Directores, así como sus resoluciones (fueran) de carácter público”, hoy sesionó de manera privada en el Centro Universitario del Valle de México, localizado en Atizapán de Zaragoza.

 

En un comunicado de medios, la UAEMex informó que, la reunión del Colegio de Directores tuvo como sede el Auditorio “Libro Abierto”, en donde este órgano colegiado sesionó en el Centro Universitario Valle de México, ubicado en el municipio de Atizapán de Zaragoza.

 

Ante la toma del edificio de rectoría -hoy autonombrado como Casa del Estudiante por parte del movimiento universitario-, las autoridades uaemitas justificaron la sesión del Colegio de Directores en el CU del Valle de México, como parte del fortalecimiento de la presencia en los Centros Universitarios y las Unidades Académicas Profesionales con la finalidad de construir cercanía, mantener comunicación directa y permanente, y dar oportuna atención a las necesidades de los 55 espacios.

 

Cuando están por cumplirse cuatro meses del paro estudiantil en la UAEMex, y al menos nueve espacios académicos mantienen clases virtuales, durante la sesión, encabezada por la rectora Patricia Zarza Delgado, se realizó un balance académico del inicio del semestre 2025B, así como el seguimiento estratégico de las actividades presenciales y a distancia de la institución educativa.

 

Patricia Zarza informó el estatus de los espacios académicos que han retomado las actividades presenciales -el cual no se hizo público en dicho comunicado-. Se hizo énfasis en el trabajo de atención y. seguimiento de las necesidades de la comunidad universitaria, tras reconocer la importancia de mantener un trabajo coordinado y corresponsable.

 

En la misma sesión del Colegio de Directores, la titular de la Secretaría de Desarrollo y Fortalecimiento Institucional, Mercedes Portilla Luja, detalló el funcionamiento de la plataforma PAI 140 días, herramienta generada para la sistematización y seguimiento de las solicitudes de la comunidad estudiantil plasmada en los pliegos petitorios.

 

La funcionaria universitaria resaltó la importancia de cumplir con los plazos estipulados y de la coordinación de las acciones entre los espacios académicos y la administración central. Dentro del PAI, se contempla atender 920 peticiones totales, en un plazo de 140 días, que se deberán atender a más tardar el 18 de diciembre.

 

También informó sobre los foros para el Plan Rector de Desarrollo Institucional, ejercicio en el que podrán participar la comunidad estudiantil, académica y administrativa los cuales se estarán llevando a cabo en distintas sedes con la finalidad de que cada espacio pueda participar y tener representación.

 

El secretario de Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales, José Guadalupe Miranda Hernández abordó temáticas como el seguimiento a los acuerdos y las necesidades específicas de los espacios académicos así como las estrategias en materia de cercanía y comunicación directa con la comunidad.