loader-image
Toluca, MX
7:38 pm,
temperature icon
lluvia moderada
Hora Estándar Central

Seguridad-Edomex asegura que hay reducción en delitos de alto impacto; la percepción no cambia: diputados

Redacción

Toluca, Edomex. 8 de octubre del 2024.- Al comparecer ante el Congreso local por la Glosa del Segundo Informe de Gobierno de la administración que encabeza Delfina Gómez Álvarez, el secretario de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda Camarillo,  aseguró que la estrategia que se ha implementado en la entidad está dando resultados pues los delitos de alto impacto han registrado una disminución considerable estos primeros 24 meses de gestión de la gobernadora Delfina Gómez.


Pese a que los diputados locales cuestionaron que la percepción de la ciudadanía sobre los niveles inseguridad no ha cambiado, el funcionario sostuvo que difícilmente se puede cambiar la fisonomía del estado en dos años, pero insistió en que se está trabajando existen acciones y resultados palpables de los avances que se tienen en materia de seguridad.


Cristobal Camarillo dijo que en los primeros nueve meses del año, en el Estado se registró una importante disminución de los delitos de alto impacto;   detalló que en este periodo se registraron 550 homicidios menos respecto al mismo plazo del año anterior, lo que equivale al 43 por ciento de reducción.


También se reportaron 625 robos de transporte de carga menos lo que representa una disminución del 19 por ciento;  8 mil 769 robos de vehículos menos, lo que equivale a una disminución del 34 por ciento y se tuvieron  754 reportes de extorsión menos, lo que representa un 29.4 por ciento de   disminución.


Indicó que en estos dos años, la Secretaría a su cargo ha instrumentado más de  un millón de  operativos que han dado como resultado 37 mil 343 puestas a disposición;  39 mil 122 personas detenidas por diferentes delitos y se han asegurado 4mil 728 armas de fuego.


Durante la comparecencia, los legisladores de oposición cuestionaron al secretario por la cifra negra de delitos que existe, pues hay datos del INEGI que reportan que el 94 por ciento de los delitos no se denuncian, y quedan impunes.


El funcionario respondió que existe delitos que no tienen cifra negra, como el homicidio, donde hay datos concretos que marcan una sustancial reducción; en este año se ha traducido a 550 vidas. También explicó que en el robo de autos tampoco hay cifra negra, pues para hacer válido el seguro tiene que haber denuncia de por medio y este año, se han robado casi 9 mil autos menos que los reportados el año pasado.


Cristobal Camarillo indicó que uno de los ejes para mejorar la seguridad es contar con más policías y más equipados y capacitados. En este sentido indicó que se han hecho inversiones sin presedentes para dotar a los uniformados de más y mejores herramientas y dijo que se tiene la intención de crecer en el número de policías al menos un 33 por ciento.


“Para que se den una idea, la Ciudad de México con 8 millones de habitantes tienen 85 mil policías y el Estado de México con 18 millones de habitantes, tiene solo 15 mil policías, por eso la urgencia de crecer en el número de elementos por lo menos en un 33 por ciento” dijo.


Mencionó que uno de los aspectos fundamentales para que la ciudadanía recobre la confianza en la policía y en las instituciones, son acciones como el Operativo Enjambre, que permitió la detención de 60 funcionarios municipales  coludidos por grupos criminales y todos están siendo procesados y existen personas sentenciadas.


“Aquí en el Estado de México nunca había habido un operativo similar, no se había procedido en contra de presidentes municipales y funcionarios que tenían relación con organizaciones criminales. Aquí se hizo y el operativo se mantiene. Además una acción de esta índole también es única en el país, pues no existe nada similar en otro estado de la república.


Cristobal Camarillo también destacó la instrumentación del Operativo Liberación, para combatir la extorsión y el acaparamiento de productos de la canasta básica, principalmente en el sur del estado; el Operativo Restitución contra el despojo de inmuebles; el Operativo  Atarraya contra barberías y otros establecimientos que servían como puntos de venta de narcóticos y el Operativo Fortaleza para combatir el robo de vehículos y autopartes.