loader-image
Toluca, MX
9:24 pm,
temperature icon
nubes dispersas
Hora Estándar Central

Se suman 658 nuevos casos de covid en Edomex y 111 decesos por esta enfermedad

Redacción

Toluca, Edomex 25 de marzo de 2021.- El Estado de México sumó este jueves 658 nuevos casos de coronavirus para llegar a un total acumulado de 230 mil 870 infectados en lo que va de la pandemia.

Además, las autoridades reportaron que en las últimas horas se registraron 111 decesos más causados por esta enfermedad, con lo que ya son 30 mil 981 personas las que han perdido la batalla contra el covid,

De los más de 230 mil mexiquenses que han contraído el virus , 155 mil 500 se han recuperado y obtenido su alta médica.

Al reporte de las 20 horas de este jueves  había 32 mil 164 mexiquenses confirmados con Covid, pero que estaban en resguardo domiciliario por presentar síntomas leves; otros mil 729 están hospitalizados atendidos en unidades médicas de la entidad, mil 996 en hospitales de otros estados.

El gobierno estatal reiteró el llamado a la participación responsable de la población para ayudar a mitigar la pandemia, a través del uso constante y correcto del cubre bocas al acudir a sitios públicos, el lavado o sanitización frecuente de manos, respetar la sana distancia, pero fundamental es quedarse en casa.

 En el marco de las vacaciones por Semana Santa y al atender el llamado del gobernador Alfredo Del Mazo Maza de cuidar todos de todos, se exhorta a quienes acudan a sitios turísticos, continuar y reforzar las medidas preventivas y evitar los lugares donde se generen aglomeraciones, pues el riesgo de contagio se incrementa.

 Asimismo, la Secretaría de Salud mexiquense sugirió no realizar fiestas o reuniones con amigos o familiares, no recibir ni realizar visitas y si es necesario acudir a comprar artículos de primera necesidad o medicamentos, que esta tarea solo la realice una persona de la familia y al regresar se sugiere cambiarse de ropa y lavarla, de ser posible bañarse y sanitizar el calzado.

 Otro punto fundamental es la protección de los grupos más vulnerables al contagio del COVID-19, por lo que adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas deben permanecer en casa y recordó a la ciudadanía que continúa en operación la línea 800 900 3200 para poder recibir orientación en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias o apoyo psicológico.