loader-image
Toluca, MX
11:59 pm,
temperature icon
nubes dispersas
Hora Estándar Central

Se pronuncia el PRIAN por conformar un gobierno de coalición a partir de 2023

Redacción

Ciudad de México, 19 de julio de 2022.- Las dirigencias del PRI, PAN y PRD en el Estado de México se pronunciaron a favor de los gobiernos de coalición, cuya alternativa hacia la elección por la gubernatura de 2023 abre el espacio no sólo a los partidos sino a la sociedad civil y representa un gran avance democrático.

En el marco del Conversatorio Gobierno de Coalición en el Estado de México, el presidente del PRI mexiquense, Eric Sevilla Montes de Oca aseguró que es el momento decisivo “para trabajar en coalición y construir, si así lo convenimos, un gobierno en el que quepamos”. “La pluralidad política que da la democracia, exige incluir a todos los que quieren un mejor Estado de México”.

El líder del tricolor en la entidad agregó que, los gobiernos de coalición no se constituyen con la simple suma de intereses de cada partido, “es más que eso, se trata de generar sinergia, potenciar nuestro trabajo y obtener resultados superiores a los que hubiésemos conseguido de manera individual”.

“Hoy está en juego no solo un proceso político, sino el proyecto estatal y en el futuro, el proyecto de una nación que ofrezca estabilidad y progreso a las familias”, destacó el dirigente tricolor.

Anuar Azar Figueroa, dirigente del PAN en el Estado de México afirmó que los gobiernos de coalición permiten construir desde la realidad, del consenso de la gobernabilidad, la legitimidad, la certeza y el encontrar una oportunidad de reconciliación de las y los políticos con la sociedad, me parece que es una oportunidad latente en este momento.

“Los gobiernos de coalición desde una perspectiva pragmática, podría confundirse con el reparto de espacios públicos y eso es un error, porque los gobiernos de coalición pretenden desde fondo intelectual, del análisis, tener gobiernos de pesos y contrapesos en un mismo proyecto con visiones distintas que nos permitan encontrarnos y generar mejores políticas públicas de gobierno”, aseveró Azar Figueroa.

Sostuvo que, el sistema de gobierno de coalición puede estar integrado por varios partidos políticos, sin duda alguna, es la suma de acuerdos y voluntades políticas que de manera institucional pueden dar mejores resultados a quien se gobierna, particularmente en el Estado de México en el 2023.

Eric Sevilla agregó que, las coaliciones han sido un mecanismo efectivo entre el PRI, PAN y PRD para ganar recientemente un mayor número de cargos de elección popular. “Solo como ejemplo, el PRI en 2018 obtuvo el triunfo en 21 ayuntamientos y para 2021 ganó 48; en alianza estamos presentes en un total de 72, o el caso del PRD que en 2018 ganó 4 ayuntamientos y en 2021 gobierna en 9”, apuntó.

Anuar Azar enfatizó que la figura de Gobierno de Coalición ya existe en la Constitución del Estado de México pero se necesita una reforma constitucional para quitar el término “podrá” por el “deberá integrarse un gobierno de Coalición” con la reglamentación necesaria y darle legalidad.