loader-image
Toluca, MX
8:42 pm,
temperature icon
algo de nubes
Hora Estándar Central

Se mantiene alto ritmo de contagios de covid en Edomex: casi dos mil casos en 24 horas

Redacción

Toluca, Edomex, 19 de agosto de 2021.- Un total de mil 948 casos confirmados de covid-19 se registraron en la jornada de este jueves en el Estado de México, para alcanzar un total de 322 mil 459 pacientes durante la pandemia.

Además, se reportaron 136 fallecimientos, para un acumulado de 39 mil 798 decesos a causa del virus SARS-CoV-2.

A pesar del aumento en el ritmo de contagios, la ocupación hospitalaria en el Estado de México se ha estabilizado en las últimas dos semanas, para situarse en un 64.48 por ciento.

Hasta el momento seis hospitales se encuentran al 100 por ciento de su capacidad: el 220 de Toluca, el 252 de Metepec y el 71 de Chalco, todos del Instituto Mexicano del Seguro Social; además de los Hospitales Generales de Axapusco, San Felipe del Progreso y San José del Rincón.

Otras quince unidades médicas, oscilan entre el 75 y el 96 por ciento de su capacidad, incluidos los hospitales generales de Atlacomulco e Ixtapan de la Sal.

Al corte de las 20:00 horas, 37 mil 270 personas se encuentran en resguardo domiciliario, mil 906 son atendidos en hospitales del sector salud estatal, mil 499 en nosocomios de otros estados del país.

En tanto, una suma de 223 mil 409 mexiquenses ha recibido su alta médica; que al día de hoy 25 mil 179 personas esperan el resultado de la prueba que les ha sido tomada y 209 mil 818 habitantes de la entidad han dado negativo.

Con base en lo anterior, reiteró el exhorto a la población a no bajar la guardia y continuar con las medidas sanitarias para prevenir el contagio de este padecimiento, entre las que destaca el uso de cubrebocas cuando se acude a lugares públicos, evitar realizar fiestas o reuniones y no asistir a lugares donde se generen aglomeraciones.

Destacó que también es importante, respetar la sana distancia, que establece dejar un espacio de metro y medio entre personas, sanitizar o lavar constantemente las manos y portar siempre un cubrebocas extra, para cambiarlo en caso de ser necesario, si el que se porta se ensucia o se humedece, así como un frasco con gel antibacterial.

Asimismo, la Secretaría de Salud estatal recordó que en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias o requerir apoyo psicológico, la línea de atención 800 900 3200 continúa en operación y es atendida por personal capacitado en el tema de la pandemia.

Finalmente, llamó a seguir con la protección a mujeres embarazadas, personas de la tercera edad y enfermos crónicos, pues son los sectores más vulnerables ante el nuevo coronavirus.