loader-image
Toluca, MX
6:06 pm,
temperature icon
lluvia ligera
Hora Estándar Central

Se invierten 20 mil mdp en proyectos para mejorar abastecimiento de agua en Edomex

Redacción

 

Ciudad de México, 4 de septiembre del 2025.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) presentó este jueves, en la conferencia mañanera que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, los 17 programas de infraestructura prioritarios  para mejorar el abastecimiento de agua, drenaje y saneamiento en los que se tiene programado invertir 122 mil millones de pesos.

Entre los programas prioritarios se incluyen dos que se desarrollan en el Estado de México, uno para la Zona Oriente de la entidad, y otro para mejorar el abastecimiento del líquido en la  Zona Metropolitana del Valle de México, que en su conjunto consideran una inversión de más de 20 mil millones de pesos.

Felipe Zataraín Mendoza, subdirector de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de la Conagua, explicó que el proyecto de mejoramiento de la infraestructura hidráulica para la Zona Oriente del Estado de México está enfocado en desarrollar 146 acciones en 10 municipios mexiquenses: Ecatepec, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Chicoloapan, Texcoco, Tecámac, Tlalnepantla, Ixtapaluca, Los Reyes La Paz, y Chalco.

“Solo en este año se van a invertir dos mil 400 millones de pesos en este programa para la Zona Oriente.  Estamos trabajando en 143 acciones. Podemos destacar, entre ellas, el Colector de Chalco, que nos ha permitido evitar inundaciones en esta fuerte temporada de lluvias”, dijo Zarataín Mendoza.

El funcionario dijo que el plan también contempla la rehabilitación de más de una veintena de pozos en Ecatepec para proporcionar agua potable.

“Además de los pozos estamos rehabilitando cárcamos en Ecatepec y en otros municipios; se avanza en el desazolve de ríos y drenes”, añadió.

Para el proyecto de la Zona Oriente se tiene previsto una inversión total de 7 mil 400 millones de pesos que se ejecutarán este y el siguiente año y subrayó que las obras beneficiarán a más de 6.4 millones de habitantes.

Otro proyecto que se desarrolla en la entidad es  el que se realiza en la Zona Metropolitana del Valle de México para fortalecer el abasto de agua potable. Éste  beneficia a la Ciudad de México y a los municipios mexiquenses conurbados del Valle de México y unos de Hidalgo.

“Este proyecto contempla acciones de saneamiento, también de protección contra inundaciones, pero solo en el rubro de agua potable contempla una inversión de más de 13 mil 400 millones de pesos para la generación de aproximadamente 8 mil 200 litros por segundo de agua”, dijo.

Entre los trabajos que se desarrollan está el sanamiento de la laguna de Zumpango y la rehabilitación de varios pozos en la zona metropolitana del Valle de México que permitirán amentar la disponibilidad del agua en poco más de 8 mil litros por segundo.