Israel Dávila
Toluca. Edomex 11 de mayo del 2021.- El poder en el Estado de México no solo se hereda entre familiares, sino ahora también se disputa, pues al menos hay tres casos de parientes directos que contienden por el mismo cargo en las elecciones locales del próximo 6 de junio.
La pelea electoral entre familiares se da en los municipios de Malinalco y Valle de Bravo, donde se vislumbra una contienda cerrada, además de Coacalco, donde uno de los candidatos lleva una buena ventaja.
Una contienda entre un matrimonio
En Malinalco la lucha por el poder se da entre Roberto Cabañas Poblete, actual alcalde con licencia y candidato a la presidencia municipal por la coalición Va por el Estado de México, conformada por PAN-PRI y PRD, y la que sigue siendo su esposa, Lilia Cerón Camacho, quien hasta hace unos meses era presidenta del DIF municipal, y ahora es abanderada de Morena-PT y Nueva Alianza a la alcaldía de ese pueblo Mágico.
Ambos personajes poseen arraigo dentro del municipio y durante años trabajaron de la mano para ganar la presidencia municipal. En un inicio fueron militantes del PRI pero cuando este partido les negó la posibilidad de competir por la presidencia, pactaron con el PRD y así Roberto Cabañas ganó la alcaldía en 2018, en una cerrada contienda con el abanderado del tricolor.
En el último año, el matrimonio entre Roberto Cabañas y Lilia Cerón entró en crisis y ahí inició la disputa por el poder del municipio.
A principios del mes pasado, Roberto Cabañas ordenó en el ayuntamiento cambiar las chapas de las puertas de las oficinas de la presidenta del DIF, Lilia Cerón y ésta lo acusó de violencia política de género.
La pelea entre ambos, fue aprovechada por Morena, quien le ofreció la candidatura a Lilia Cerón para hacerse de este municipio.
Ahora Roberto Cabañas busca repetir en el cargo impulsado por la alianza del PRD, PRI y PAN y Lilia Cerón Camacho busca derrocar a su esposo, del cual ya está separada, siendo abanderada de la coalición Juntos Haremos Historia que integran Morena-PT y Nueva Alianza.
Las primas se disputan el poder.
En Valle de Bravo, la pelea por la presidencia municipal la disputan primas. Por un lado Morena-PT y Nueva Alianza, apostaron entregarle, de nueva cuenta, la candidatura a la Michelle Núñez Ponce, doctora e hija de un médico reconocido en el municipio. En tanto, que el PRI postuló a la Zudikey Rodríguez Núñez, una atleta de alto rendimiento que cobró fama gracias al programa Exatlón que transmitió TV Azteca.
El municipio es gobernado por el PRI, pero Morena ha ido creciendo en la preferencia electoral. Hace tres años Michelle Núñez se quedó muy cerca de arrebatarle la victoria al priista Mauricio Osorio.
Hoy Michelle parte como favorita, pues trae todo el respaldo de Morena y de personajes como Horacio Duarte, mientras que Zudikey Rodríguez, tendrá que lidiar con la inconformidad que generó su postulación dentro del priismo, pues los grupos del tricolor en el municipio ya tenían acuerdo para impulsar la candidatura de otro militante.
El padre de Michelle y la madre de Zudikey son primos y hasta hace unos años las familias eran muy cercanas.
El tío busca derrotar al sobrino
En Coacalco se registra otra disputa por el poder entre familiares. Por un lado el actual alcalde morenista, Darwin Renán Eslava Gamiño, busca la reelección por ese mismo partido que va aliado al PT y a Nueva Alianza. Su tío Alejandro Gamiño Palacios y quien lo metió a la política en el municipio, ahora es candidato del Partido Verde a la presidencia municipal.
Alejandro Gamiño ya fue alcalde de Coacalco de 1997 al 2000 bajo las siglas del PAN. Su gestión al frente del municipio fue polémica. Se le acusó de desvío de recursos. En 2006 Alejandro Gamiño y su sobrino Darwin Eslava, fueron acusados por el entonces procurador de justicia mexiquense, Alfonso Navarrete como autores intelectual y material de una extorsión a la entonces alcaldesa Julieta Villalpando, a quien le exigían 2.5 millones de pesos a cambio de no difundir fotografías privadas.
Gamiño fue encarcelado en la ciudad de México ese mismo año, pues fue detenido en posesión de cocaína y un arma larga. Pasó dos años en la cárcel y después pudo salir pues no se le comprobó delito.
Alejandro Gamiño se enroló entonces al PRD donde buscó ser alcalde de nueva cuenta pero no tuvo éxito. Ahora, el PVEM le abrió las puertas y lo hizo candidato a la presidencia municipal.
Alejandro ha sido uno de los críticos más feroces en contra de la administración que encabeza su sobrino Darwin Eslava Gamiño, quien se ha visto envuelto en varias polémicas por el manejo de los recursos del municipio.