Redacción
Toluca, Edomex. 22 de septiembre del 2022.- El Congreso del Estado de México abortó la discusión de las iniciativas para reglamentar los gobiernos de coalición que desde hace meses vienen demandando PRD, PAN, PVEM, PT y MC para garantizar que de ganar los comicios aliados con el PRI o con Morena, puedan acceder a posiciones en la administración estatal.
A pesar de que este jueves estaba programada una sesión de las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y la Electoral para tratar el tema, e incluso ver la posibilidad de dictaminarlo para llevarlo al pleno a más tardar el próximo martes, hoy a mediodía, se decidió suspender los trabajos, aduciendo falta de acuerdos para que alguna de las iniciativas presentadas pudiera avanzar.
El PRD señaló que no hubo voluntad política para aprobar alguna de las iniciativas, y acotó que si el PRI hubiera tenido deseos de avanzar en la reglamentación de los gobiernos de coalición, el asunto hubiera salido sin ningún problema, aún con la oposición de los diputados de Morena.
Omar Ortega, coordinador de los diputados del PRD expuso que el sistema político que se ha instaurado desde hace décadas por el PRI en la entidad, obedece a un esquema presidencialista, donde las determinaciones son unipersonales y en ese sentido, los gobiernos de coalición no tienen cabida, pues no están dispuestos a compartir el poder.
El PRD buscó en un inicio que hubiera una reforma constitucional para garantizar que las alianzas electorales se trasformaran en alianzas de gobierno, obligando al reparto de posiciones entre los partidos aliados que ganan una elección.
Como el tiempo se les vino encima y se vencieron los plazos para que fuera aprobada y tuviera vigencia para el próximo proceso electoral de 2023, donde estará en juego la gubernatura, reconsideraron y apoyaban que solo fuera una modificación a leyes secundarias para que ahí se fijara que desde los convenios de coalición que se registran ante el Instituto Electoral del Estado de México, se estipulara qué posiciones del gobierno les tocarían a cada partido aliado en caso de ganar la elección.
El propio Omar Ortega declaró que la falta de reglamentación de los gobiernos de coalición complica la construcción de acuerdos para pactar una alianza electoral con miras a la elección de gobernador del próximo año, pues los partidos que participen en una alianza no tendrían garantías de ser tomados en cuenta en la construcción del nuevo gobierno, y esto solo quedaría en manos de los partidos mayoritarios.
Ortega indicó que aún existe una leve esperanza de que se pueda avanzar en el tema, pues los plazos legales para hacer las reformas serían el próximo martes y recalcó que si hay voluntad política del PRI esto podría ser aprobado la próxima semana.