Redacción
Toluca, Edomex; 8 de febrero de 2021.- La curva de contagios por covid-19 en el Estado de México comenzó a experimentar una desaceleración en la última semana, sin embargo, prevalecen más de 34 mil pacientes activos por coronavirus en la entidad.
La Secretaría de Salud estatal precisó que, hasta el momento, un total de 28 mil 429 personas están en resguardo domiciliario y bajo vigilancia epidemiológica; hospitalizados existen más de 6 mil mexiquenses: 3 mil 107 se encuentran en unidades médicas de la entidad; y 3 mil 244 son atendidos en otras entidades.
Durante la jornada de este lunes, se reportaron 226 casos confirmados, para un acumulado de 199 mil 361 pacientes en lo que va de la pandemia.
El número de fallecimientos alcanzó los 25 mil 724 mexiquenses a causa del virus SARS-CoV-2. En tanto, 130 mil 93 personas han recibido su alta médica tras recuperarse del padecimiento de coronavirus.
Respecto a la ocupación hospitalaria, el Estado de México alcanzó un 76 por ciento, con 12 hospitales al 100 por ciento de su capacidad; cuatro por encima del 90 por ciento, y otros nueve por arriba del 80 por ciento.
Al corte de las 20:00 horas, se establece que, existen 25 mil 272 personas catalogadas como casos sospechosos; y 167 mil 766 han dado negativo al contagio del nuevo coronavirus.
La dependencia estatal exhortó a la sociedad a quedarse en casa, como una de las medidas más efectivas para evitar esta enfermedad y si es necesario salir, utilizar cubrebocas, respetar la sana distancia y lavar o sanitizar constantemente las manos.
La Secretaría de Salud mexiquense, subrayó que ante la reapertura de diversos negocios, es indispensable que las personas actúen de manera responsable y evitar las aglomeraciones, ya que esta tipo de acciones es donde se registra el mayor número de contagios.
Asimismo, subrayó que ante celebraciones como la del próximo 14 de febrero se evite organizar o acudir a reuniones, pues en este tipo de fiestas se relajan las medidas sanitarias y sugirió que se utilicen los medios electrónicos para convivir con amigos y familiares.
Por último, recordó que ante cualquier síntoma de enfermedades respiratorias, la principal recomendación es acudir al centro de salud más cercano o llamar a la línea 800 900 3200, a fin de recibir atención oportuna en caso de ser necesario.