loader-image
Toluca, MX
8:02 am,
temperature icon
algo de nubes
Hora Estándar Central

Se cumplen cuatro meses de paro en UAEMex… dos rectores, una rectora y contando

Francisco Ledesma

 

Toluca, Edomex; 29 de agosto de 2025.- Este viernes, se cumplen cuatro meses del paro estudiantil que ha cimbrado las estructuras institucionales de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex). En ese mismo periodo, un total de 120 días, han transitado dos rectores, el arranque de gestión de la actual rectora, dos semestres inmersos en la inconformidad extendida por los 55 espacios académicos, y un total de 2 mil 320 peticiones universitarias.

 

El martes 29 de abril, cuando estaban por concluir las jornadas de comparecencias de las aspirantes a la rectoría uaemita, la Facultad de Humanidades se declaró en paro estudiantil, en cuyo pliego de exigencias se establecía la renuncia del rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, la cancelación del proceso electivo; y otras premisas que hoy forman parte fundamental del movimiento universitario, incluidas la gratuidad de la UAEMex, la implementación de comedores comunitarios y un cese a la violencia de género.

 

El semestre escolar 2025-A se terminó de manera abrupta, con evaluaciones a distancia en la mayoría de los espacios académicos de estudios superiores, que extendieron su protesta que incluía el voto universal en la elección de la rectoría; además de la adecuación y rehabilitación de infraestructura escolar que adolece del abandono y el deterioro institucional de los últimos rectorados.

 

La renuncia de Carlos Barrera -unas horas antes de concluir su rectorado- dio paso al interinato de Isidro Rogel Fajardo. Ahí, se delinearon nuevas reglas en la elección de la rectoría, que otorgó como nunca antes, un voto ponderado y vinculante a los tres sectores de la UAEMex: docentes, administrativos y alumnos, que pudieron participar de manera libre y demostró la pluralidad de una comunidad que no se sujetó a una candidatura de unidad.

 

En la víspera, también sucedió la declinación de Eréndira Fierro, quien era impulsada por el rectorado barrerista para convertirse en rectora universitaria. El resultado de la elección dio como ganadora a Patricia Zarza, en cuya sesión de Consejo Universitario en la que fue designada, se omitió la invitación al resto de las contendientes, a pesar de que su triunfo se oficializó hasta el 17 de julio.

 

El 5 de agosto, cuando debían comenzar las clases del semestre 2025-B, la UAEMex pudo tener actividades escolares con normalidad en las once Escuelas Preparatorias, además de los Centros Universitarios, las Unidades Académicas Profesionales, las Facultades de El Cerrillo, además de Química y Enfermería en el Campus Colón.

 

El resto de las Facultades del Campus Colón, la de Ciencias de la Conducta, las situadas en Ciudad Universitaria y la Escuela de Artes Escénicas, extendieron el paro hasta el 18 de agosto. En el transcurso de las últimas dos semanas, de manera gradual, se ha recuperado la presencialidad en la mayoría de los espacios académicos.

 

La semana del 1° al 5 de septiembre, se tiene contemplado regresar a las aulas para las Facultades de Artes, Geografía, Derecho y Economía. Mientras permanecen en paro Humanidades, Ingeniería, Contaduría y Administración, además de Arquitectura y Diseño.

 

El emblemático edificio de Rectoría -ahora bautizado como Casa del Estudiante- se mantiene con la ocupación estudiantil desde el pasado 6 de mayo, cuando una protesta de alumnos terminó por tomar este inmueble universitario, ante la negativa de las autoridades universitarias para atender sus peticiones. En aquella ocasión, Carlos Barrera justificó tener una agenda ocupada.

 

Como parte de la respuesta institucional, la rectora de la UAEMex, Patricia Zarza Delgado anunció la puesta en marcha de un Plan de Acción Inmediata (PAI), el cual pretende atender 920 acciones en el corto plazo -a más tardar el 18 de diciembre-; y el resto que consiste en 1300 peticiones, deberán ser resueltas en el mediano y largo plazo, algunas de ellas integradas en el Plan de Desarrollo Institucional, para tener certeza de que serán atendidas.