loader-image
Toluca, MX
2:01 pm,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

San Mateo Atenco, a la vanguardia en generar apoyo a personas cuidadoras

Redacción

San Mateo Atenco, Edomex, 15 de agosto de 2022.- Con el fin de visibilizar el trabajo para el cuidado de las personas y proteger a quienes lo realizan, el gobierno municipal de San Mateo Atenco, encabezado por la presidenta municipal Ana Aurora Muñiz Neyra, ha emprendido acciones específicas que fortalecen principalmente a las mujeres cuidadoras de personas con discapacidad.

Estas acciones son impulsadas a través del Sistema Municipal DIF y de la Dirección de la Mujer, para coordinar el apoyo integral y psicológico que las personas cuidadoras deben recibir, sobre todo cuando se trata de una actividad de 24 horas como es el caso de madres o familiares de personas con discapacidad, enfermas o adultas mayores, y que además realizan este trabajo sin remuneración alguna.

Apoyarlas y fortalecerlas es una labor que tiene el objetivo de ayudarlas a satisfacer sus propias necesidades, a que tengan armonía en su labor y que esta sea de beneficio para la persona que requiere cuidados y para quien se lo brinda.

En San Mateo Atenco, hay una población aproximada de cinco mil personas con discapacidad, nueve mil personas adultas mayores, además de 21 mil niñas, niños y adolescentes, lo cual significa que 36 por ciento de la población municipal requiere de algún tipo de cuidado.

En el municipio hay 4 mil núcleos familiares jefaturados por mujeres que deben enfrentar las necesidades del cuidado de menores de edad, además de la responsabilidad de realizar alguna actividad económica remunerada para sostener a su familia, por lo que este es un grupo prioritario para el gobierno municipal de San Mateo Atenco.

Por ello, el gobierno de San Mateo Atenco trabaja en coordinación con instituciones estatales para conjugar servicios médicos, educativos y de desarrollo económico, a fin de constituir una base de apoyo para las personas cuidadoras y las cuidadas.

La especialista comentó que los resultados positivos de estas acciones son evidentes al comprobar la buena evolución médica de la persona cuidada, el mejoramiento psicológico de su cuidadora y la generación de un ambiente de bienestar, tranquilidad y reconocimiento, ya que este trabajo se vuelve satisfactorio cuando es justamente retribuido, concluyó Chávez Fernández.