Francisco Ledesma
Toluca, Edomex; 17 de
agosto de 2025.- A pesar del acuerdo sostenido entre la rectora Patricia Zarza
Delgado con el Enjambre Estudiantil Unificado (EEU) para no retomar las clases
virtuales como condición para iniciar el semestre escolar 2025-B, ante la
imposibilidad de recuperar las instalaciones universitarias, la noche de este
domingo, se informó que once Facultades retomarán clases en línea, mientras que
cinco espacios lo harán de manera presencial.
Durante la última
semana, Zarza Delgado abandonó el diálogo con el Enjambre Estudiantil Unificado
y prefirió dedicarse a tener mesas de negociación con las Facultades en un
intento por desarticular al movimiento universitario. Sin embargo, le fue
imposible recuperar las instalaciones de Ciudad Universitaria, donde todos los
espacios académicos deberán retomar las clases virtuales.
Se trata de las
Facultades de Humanidades, Arquitectura y Diseño, Artes, Ciencias Políticas y
Sociales, Contaduría y Administración, Derecho, Economía, Geografía, Ingeniería
y Turismo y Gastronomía. Además de Odontología, ubicada en el Campus Colón.
Por otra parte, se
anunció el regreso a clases presencial de las Facultades de Lenguas, Planeación
Urbana y Regional -la cual nunca fue atendida durante el interinato de Isidro
Rogel, exdirector de este plantel-, Artes Escénicas -que entregará instalaciones
el lunes, y tendrá actividades el martes-, además de Antropología y Gastronomía,
campus El Rosedal.
En el afán por recuperar
las instalaciones universitarias que ya cumplen 109 días en paro estudiantil,
también se organizaron tres protestas de alumnos antiparo en Economía, Ciencias
Políticas e Ingeniería, en ésta última incluso se identificó personal de la
Consejería Jurídica de la UAEMex acreditándose en calidad de estudiantes.
En una infografía difundida
en sus redes sociales, la UAEMex argumentó que, a partir del diálogo, el respeto
y la escucha activa se ha logrado establecer acuerdos con las asambleas estudiantiles
de los 15 espacios que aún se encontraban en paro, las cuales a partir de este
lunes se reactivarán en las modalidades presencial y en línea.
Aclara que las mesas de
diálogo para el regreso presencial. Añade que las Facultades de Lenguas,
Planeación Urbana y Rural y Antropología se mantienen en paro parcial.
En la víspera, el
viernes por la noche, la rectora Patricia Zarza, difundió un video a través de
redes sociales, en el que hacía un llamado para regresar a la brevedad a las
clases este lunes 18 de agosto, con el propósito de garantizar el desarrollo
del semestre y lograr reencauzar la energía de la protesta en la búsqueda
incansable de un diálogo.
Recalcó su presencia en
30 mesas de diálogo con integrantes del movimiento estudiantil, las cuales se
intensificaron durante la última semana con la intención de construir acuerdos,
y el propósito de resolver las inquietudes del movimiento universitario.
Sin embargo, la devolución
de Ciudad Universitaria y la Casa del Estudiante no ha sido posible, ante la
falta de avances en la atención de los pliegos particulares. Mientras que el
Pliego Petitorio General no ha logrado ser entregado a las autoridades
universitarias.
En las reuniones con las
asambleas estudiantiles, el secretario de Gobernanza Universitaria, Jorge Vásquez
Caicedo ha lanzado la advertencia de que para cumplir con las condiciones del
semestre se requieren cumplir con 16 semanas escolares, las cuales deben
iniciar sin aplazamientos este 18 de agosto.