Redacción
Toluca, Edomex; 2 de octubre de 2025.- Estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) se enfrentaron con granaderos de la Policía Municipal de Toluca, en su intento por arribar al Palacio de Gobierno en el centro de la capital mexiquense como parte de la marcha conmemorativa por la matanza de Tlatelolco del 2 de octubre de 1968, ante el eventual riesgo de que pudieran intervenir las instalaciones dispuestas por la Feria Internacional del Libro (situada en la Plaza de los Mártires) y la Feria del Alfeñique (ubicada en Los Portales).
El saldo fue de cinco estudiantes con diversas contusiones y heridas que debieron ser atendidos en el lugar. Los manifestantes acusaron la presencia de policías vestidos de civil que participaron de la agresión con palos y golpes, para evitar inculpar directamente a los cuerpos de seguridad pública.
Denunciaron una actitud de un gobierno represor que impedía la libre manifestación de una protesta que aseguraban sería pacífica. Insistieron en que, más allá de cuidar a la población, los cuerpos de seguridad siguen siendo un instrumento de represión para la protesta social.
En la víspera, las asambleas universitarias que han participado del paro estudiantil en la UAEMex durante los últimos meses, convocaron a participar en la marcha conmemorativa del 2 de octubre, para lo cual recorrieron avenidas principales de la capital mexiquense.
Partieron desde la Facultad de Contaduría y Administración en Ciudad Universitaria, posteriormente transitaron por los espacios académicos situados en el Campus Colón como las Facultades de Medicina, Antropología, Planeación Urbana y Lenguas; además de la Preparatoria 1, Adolfo López Mateos.
A su paso, lanzaron arengas para recordar la matanza del 2 de octubre de 1968 y la desaparición de estudiantes normalistas de Ayotzinapa registrada en septiembre de 2014. En su recorrido, rompieron cristales e hicieron pintas en bardas y paredes de comercios y negocios, principalmente de cadenas comerciales transnacionales.
Recordaron parte de las demandas estudiantiles del actual paro universitario en la UAEMex, en las que ha sido patente la necesidad de defender la autonomía, la democracia y la transparencia en la institución auriverde.
De ahí, arribaron a la Casa del Estudiante -el edificio de rectoría que se mantiene bajo el control del Enjambre Estudiantil desde el 6 de mayo-, donde el contingente ya era más amplio, el cual partió con dirección al centro de la capital mexiquense.
Al llegar a la esquina de las calles Miguel Hidalgo con Benito Juárez, se encontraron con un cerco policíaco, que les impidió el tránsito peatonal, ahí los estudiantes pretendieron avanzar por la fuerza, y fueron repelidos con los escudos de los granaderos, lo que causó una reyerta entre ambos grupos, resultando varios estudiantes y policías golpeados por el bloqueo de uniformados.
Autoridades municipales precisaron que, el dispositivo policíaco se implementó ante el eventual riesgo de que pudieran registrarse actos vandálicos en las Ferias Internacional del Libro (inaugurada el pasado sábado 27 de septiembre) y del Alfeñique (inaugurada ayer miércoles 1° de octubre), por lo que se determinó “encapsular” a los estudiantes en su intento por marchar en el primer cuadro de la ciudad.
En sesión de cabildo, el alcalde de Toluca, Ricardo Moreno calificó la marcha estudiantil de actitudes vandálicas, encabezadas por un reducido grupo de personas, que se presentó con actos de provocación al gobierno, lo cual dijo, “no vamos a permitir que este tipo de acciones sucedan en esta ciudad”.
“Esos 30 o 40 personas, no representan ni a las ni a los toluqueños, no representan lo que queremos, he pedido mesura, he pedido el encapsulamiento.
No vamos a responder a la agresión, porque la agresión solamente genera más violencia, pero sí llamo a la prudencia de estos grupos, podemos tener identidad en la causa, pero tenemos métodos diferenciados. Hoy concurren en el centro de Toluca, dos grandes eventos y no queremos que se ponga en riesgo estos eventos por un puñado de jóvenes, cuyas causas no son del todo claras, pero sí son muy claras las provocaciones que están haciendo ante la autoridad”, afirmó.
A pesar del impedimento para arribar al Palacio de Gobierno, los paristas de la UAEMex realizaron pintas sobre el asfalto de las calles del centro de la ciudad, además de denunciar a través de sus redes oficiales, de padecer una represión en su intento por marchar libremente en el primer cuadro de la capital mexiquense.
Cerca de las 14:30 horas, los estudiantes decidieron retirarse y replegarse a la Casa del Estudiante, cuyo espacio universitario se mantiene bajo su resguardo desde el pasado 6 de mayo, cuando surgió la protesta estudiantil en rechazo a la elección de la rectoría uaemita.