loader-image
Toluca, MX
5:32 am,
temperature icon
nubes dispersas
Hora Estándar Central

Resuelve Centro de Conciliación Laboral el 86 por ciento de los conflictos a través de la mediación

Redacción

Ciudad de México, 6 de julio de 2021.- El titular del Centro de Conciliación Laboral del Estado de México (CCLEM), Julio César Vanegas Guzmán informó que el 86 por ciento de los asuntos atendidos por este organismo concluyen a través de la conciliación.

Al acudir a la Toma de Protesta de la Federación Nacional de Affidamento Femenil (FNAF), por su adhesión al Congreso del Trabajo, Vanegas Guzmán destacó que el 65 por ciento de quienes laboran ahí son mujeres, luego de que se hiciera un concurso abierto, y fueran ellas las que mejor acreditaran la materia laboral.

El funcionario mexiquense reconoció el esfuerzo del personal que ofrece un servicio adecuado a los trabajadores y patrones de la entidad, de tal forma que este Centro es una institución neutral e imparcial, que promueve la igualdad para resolver asuntos de trabajo obrero-patronales.

Precisó que en el Centro de Conciliación Laboral del Estado de México los trabajadores tienen un aliado, pues a través de los acuerdos obrero-patronales se mantiene la paz laboral, base angular para impulsar la productividad.

Indicó que se privilegia la conciliación en los conflictos, se respeta el derecho de asociación sindical, así como la igualdad de género, luego de reconocer el valor de la unión entre los actores del sistema productivo, en particular con los sindicatos, y por ello se busca mantener una comunicación constante.

Finalmente, celebró el compromiso del Congreso del Trabajo de adherir a la Federación Nacional de Affidamento Femenil, con lo cual se augura una mayor equidad laboral, justicia económica y oportunidades de desarrollo.

En presencia del presidente del Congreso del Trabajo, Reyes Soberanis Moreno, la Secretaria General de la FNAF, Alejandra Mondragón Orozco, y del director General del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot), Alberto Ortiz Bolaños, el funcionario mexiquense puso a disposición las oficinas de esta institución que se encuentran en Toluca, Tlalnepantla, Ecatepec y Texcoco.

Por su parte, la secretaria General de la FNAF, Alejandra Mondragón Orozco, dijo que el objetivo es seguir impulsando al sector femenino, a través de la Federación y el Congreso del Trabajo.