loader-image
Toluca, MX
5:04 pm,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

Rescatan los cuerpos de Paola y Dylan en el cerro del Chiquihuite

Redacción

Tlalnepantla, Edomex; 21 de septiembre de 2021.- Binomios caninos de Guardia Nacional y Marina recuperaron, la noche de este martes, los cuerpos de Paola y su hijo Dylan que se encontraban bajo las rocas tras el derrumbe en el cerro del Chiquihuite, desde el pasado viernes 10 de septiembre.

La noche de este martes, autoridades estatales instalaron luminarias en la zona cero del derrumbe del cerro del Chiquihuite, derivado de la identificación de los cuerpos de Paola y Dylan, desaparecidos desde hace once días cuando ocurrió el deslave de rocas sobre su vivienda.

En la última semana y media, las autoridades estatales y municipales han trabajado de manera permanente en el sitio del siniestro, para remover rocas que cayeron sobre viviendas y dejaron un saldo de tres personas fallecidas.

En paralelo, también se han realizado trabajos para el fortalecimiento del talud para contener posibles deslaves con eventuales riesgos para cerca de 200 viviendas asentadas en esta zona irregular del municipio de Tlalnepantla.

La tarde de este martes, los binomios caninos identificaron los cuerpos de Paola y Dylan, sin embargo, los trabajos de rescate se retrasaron derivado de una lluvia registrada cerca de las 17:30 horas.

Cerca de las 20:00 horas, las autoridades han reanudado los trabajos para cortar las rocas y llevar a cabo la recuperación de las víctimas. Posteriormente, como ocurrió la semana pasada con el cuerpo de Mía, otra menor que pereció tras el deslave del cerro, los restos deberán ser trasladados a las instalaciones Fiscalía General de Justicia del Estado de México para la identificación de los mismos.

Con el rescate de los cuerpos, podrán darse por concluidas las labores del rescate, por lo que antes de continuar con los trabajos de reforzamiento en la región, los tres niveles de gobierno trabajarán en la conclusión del censo de viviendas afectadas y en zonas de riesgo, para otorgarles alternativas de solución, lo que implicaría la evacuación de las familias de manera inmediata.