Francisco Ledesma
Toluca, Edomex; 01 de octubre
de 2025.- La rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex),
Patricia Zarza Delgado afirmó que, de las 920 peticiones estudiantiles
integradas al Plan de Acción Inmediata (PAI), un total de 262 demandas han sido
atendidas en su totalidad; mientras que en términos globales, 704 peticiones muestran
avance, equivalente al 76 por ciento.
En conferencia de
medios, Zarza Delgado recalcó que, la transformación universitaria no es un
proceso que apueste por la inmediatez, sino a un avance progresivo y
permanente, con la firme determinación de ampliar notablemente su incidencia
social, como una universidad pública, incluyente y progresista.
Por su parte, la
secretaria de Fortalecimiento y Desarrollo Institucional, María de las Mercedes
Portilla Luja subrayó que, la semana pasada se llevaron a cabo once foros de
consulta a la comunidad universitaria como parte de la integración del Plan
Rector de Desarrollo Institucional (PRDI), con la realización de seis tipos de
mesas simultáneas por espacio, con un total de 84 mesas temáticas.
En total, se recibieron
mil 557 propuestas de la comunidad universitaria, de las cuales mil 020 se
presentaron de manera presencial en los foros ya referidos, mientras que otras
537, se enviaron a través de plataformas digitales. El registro en línea de
propuestas universitarias concluirá el viernes 3 de octubre.
Los temas de
participación de mayor interés fueron Gestión y gobernanza con un 31 por ciento;
seguido de la Academia con un 29 por ciento; además de las áreas de Ciencia y
Vinculación y Extensión, con un 12 por ciento cada uno; así como Equidad de
género e Identidad y Cultura, con un 8 por ciento, correspondientemente.
Entre los meses de octubre
y noviembre, se llevará a cabo el análisis, el diagnóstico, la definición de objetivos
y metas. Mientras que, para el mes de diciembre se realizará la presentación
ante la Comisión de Planeación y Evaluación Académica; y en el mes de enero, se
hará la presentación oficial por parte de la rectora a la comunidad
universitaria y la sociedad en general.
Finalmente, se anunció
la creación de la Coordinación de Articulación Social y Universitaria, encabezada
por Elizabeth Ramírez Pérez, la cual será una unidad estratégica dedicada al
análisis, diseño, gestión y evaluación de proyectos con alto impacto social.
El objetivo es fortalecer
el vínculo colaborativo entre la UAEMex y la sociedad mexiquense; además de aplicar
el conocimiento universitario para transformar el entorno, promover la equidad
y crear soluciones desde el territorio.
Tendrá tres ejes de
acción: nodos de articulación social y universitaria encaminado a articular capacidades
universitarias con necesidades concretas, promoviendo la transferencia de
soluciones; un observatorio universitario de articulación social que permita identificar,
registrar y analizar acciones de articulación social desde la academia para
potenciar su impacto; y la construcción de valor público a través de
cartografía especializada, lo que posibilite mapear, con rigor y un enfoque
participativo, las necesidades sociales, los recursos comunitarios y las
oportunidades en infraestructura y conocimiento que ofrece la UAEMex.