Redacción
Toluca, Edomex. 25 de abril del 2021.- El Estado de México sumó este domingo 111 casos nuevos de coronavirus para llegar a un acumulado de 242 mil 895 en lo que va de la pandemia.
También se reportaron 11 decesos durante las últimas horas con lo que la cifra de victimas mortales que ha dejado esta enfermedad es ya de 33 mil 706 mexiquenses.
En contraparte, de las 242 mil 985 personas que han contraído el virus SARS-CoV-2 en el Estado de México se tiene registro de que 164 mil 867 lo han superado y obtenido su alta médica.
En la actualidad, las autoridades tienen identificadas 33 mil 652 mexiquenses infectados pero con síntomas leves por lo que se encuentran en resguardo domiciliario, pero además hay otras dos mil 778 enfermos de Covid que se encuentran hospitalizados, la mayor parte de ellos en unidades médicas de la capital del país y solo mil 52 dentro del territorio estatal.
La Secretaría de Salud exhortó a la población a contribuir, con su participación responsable, en la mitigación de la pandemia, por lo que pidió no bajar la guardia al mantener y reforzar las medidas preventivas, así como el cuidado de los grupos vulnerables, quienes deben permanecer en casa para evitar el contagio.
Puntualizó que quienes acuden a lugares públicos y usan el transporte colectivo, el uso de cubrebocas es indispensable, así como la sanitización constante de manos con gel antibacterial y el respeto a la sana distancia, que establece dejar un espacio de metro y medio entre personas.
Es importante, añadió la dependencia, que se eviten las aglomeraciones y si se debe acudir a realizar compras de artículos de primera necesidad o medicamentos, solo vaya una persona de la familia y al regresar a casa se cambie de ropa y calzado, de ser posible se bañe y sanitice los artículos que adquirió.
También destacó que no es recomendable efectuar fiestas o reuniones con familiares y amigos, pues se relajan las medidas preventivas; además de que no se debe saludar de mano, beso o abrazo.
Por último, recordó que la línea 800 900 3200 sigue en operación las 24 horas, a través de la cual la población puede recibir información fidedigna en torno a la pandemia, orientación en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias y atención psicológica.