loader-image
Toluca, MX
2:51 pm,
temperature icon
humo
Hora Estándar Central

Reporta Del Mazo ingresos por 5.9 mdp durante 2020 en su declaración patrimonial

Redacción

Toluca, Edomex; 3 de noviembre de 2021.- Durante el año 2020, en plena pandemia con un retroceso económico, el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza reportó ingresos anuales netos por 5 millones 955 mil 630 pesos.

Conforme a su declaración patrimonial 2020, el mandatario estatal detalló que, percibió un millón 597 mil pesos por concepto de su sueldo como gobernador, pero tuvo ingresos adicionales, por cerca de 4 millones 358 mil pesos.

En tanto, por actividades financieras habría obtenido ingresos por 3 millones 576 mil pesos, y otros 631 mil por otro tipo de remuneraciones. En total, tuvo percepciones por 10 millones 162 mil pesos.

En 2020, Del Mazo declaró haber adquirido una camioneta Highlander, de la marca Toyota, modelo 2013, con un valor de 215 mil pesos.

El secretario de Educación, Gerardo Monroy alcanzó percepciones por 2 millones 899 mil  874 pesos, de los cuales, 526 mil pesos fueron por concepto de salarios de servidor público; y los restantes 2 millones 373 mil pesos por otros ingresos.

Monroy parece tener una afición por las bienes raíces. En su declaración patrimonial sostiene ser propietario de cinco locales comerciales, tres terrenos, tres casas, tres bodegas y un departamento: once de estos bienes fueron adquiridos al contado, el resto fueron producto de una herencia o cesión.

El recién nombrado secretario de Salud, Francisco Fernández Clamont dijo haber percibido 361 mil pesos por concepto de salarios, y no tener otro tipo de ingresos adicionales. Reporta haber adquirido una vivienda hace dos años con un valor de dos millones 500 mil pesos, la cual adquirió al contado.

Pablo Peralta, secretario de Desarrollo Económico declaró ingresos por 138 mil 419 pesos durante 2020. Precisó ser dueño de dos departamentos, un terreno y una casa habitación.

En el mismo 2020, el secretario general de gobierno, Ernesto Nemer Álvarez -uno de los más austeros en su declaración de bienes-, dijo haber percibido 738 mil 759 pesos netos durante 2020. Ingresó a laborar al gabinete estatal en octubre del año pasado, por lo que recibió 396 mil pesos de sueldo en tres meses de trabajo.

También precisó ingresos por 342 mil pesos por otro tipo de ingresos, además de 216 mil pesos por servicios profesionales, y 104 mil por otras tareas.

Nemer afirma tener solamente una vivienda de mil 136 metros cuadrados, producto de una herencia

El secretario de Seguridad, Rodrigo Martínez Celis, detalló ingresos anuales netos por 948 mil 245 pesos, de los cuales 369 mil 803 pesos fueron por concepto de sueldo, quien ingresó al gabinete en octubre del año pasado.

En tanto, Rodrigo Jarque Lira, secretario de Finanzas, estableció percepciones netas por un millón 557 mil 825 pesos, de los cuales un millón 538 mil fue producto de su salario como servidor público.

Eric Sevilla Montes de Oca, secretario de Desarrollo Social, percibió un millón 538 mil pesos por concepto de salarios, y 104 mil pesos por otros ingresos.

La secretaria del Campo, Mercedes Colín, ingresó al gabinete en octubre del año pasado; declaró ingresos por 510 mil 326 pesos durante 2020.

Javier Vargas Zempoaltécatl, secretario de la Contraloría, tuvo percepciones por un millón 966 mil pesos, de los cuales un millón 538 mil fueron por sueldos, y 427 mil pesos corresponden a otros ingresos.

Jorge Rescala, secretario del Medio Ambiente, detalló ingresos por 2 millones 355 mil pesos, de los que 817 mil fueron por otras remuneraciones, y el resto correspondió a su salario como servidor público.

La secretaria de la Mujer, Isabel Sánchez Holguín precisó percepciones por dos millones 249 mil pesos, de los cuales 842 mil correspondieron a otras actividades, y cerca de un millón 407 mil pesos a su sueldo como funcionaria.

El secretario particular, Sergio Chavelas, tuvo ingresos por un millón 592 mil, de los cuales 43 mil corresponden a otras actividades profesionales.

Marcela González Salas, Rodrigo Espeleta Aladro, Luis Gilberto Limón, Martha Hilda González y Rafael Díaz Leal, titulares de Cultura, Justicia, Movilidad, Trabajo y de Desarrollo Urbano, sólo tienen ingresos como servidores públicos. Todos ellos percibieron el año pasado un millón 538 mil pesos.