Redacción
Toluca, Edomex; 4 de febrero de 2020.- La noche de este miércoles, los órganos electorales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional (PAN), aprobaron por separado, los listados de diputados plurinominales hacia las elecciones de junio próximo, en los cuales destacan las élites políticas caracterizadas por dirigentes y exdirigentes partidistas, así como diputados federales que buscan la reelección por el voto indirecto.
En el caso del PRI, dentro de la Quinta Circunscripción que corresponde a los estados de México, Hidalgo, Michoacán y Colima, la primera posición fue otorgada a Carolina Viggiano Austria, actual secretaria general del PRI nacional, quien tiene amplia trayectoria política en Hidalgo.
Por el Estado de México, se le asignaron de la segunda a la quinta posición, quienes prácticamente han asegurado su lugar en San Lázaro por los próximos tres años.
En orden descendente se sitúan Ricardo Aguilar Castillo, exdirigente estatal del PRI, quien en 2018 fue electo diputado federal por Jilotepec. Actualmente, también se desempeña como secretario de Organización del CEN del PRI, desde cuya posición incidió para favorecer su postulación plurinominal.
En el tercer lugar, aparece Cristina Ruiz Sandoval, cercana al secretario general de gobierno, Ernesto Nemer Álvarez. Originaria de Naucalpan, ya fue diputada federal y local, entre 2009 y 2015. También forma parte de la cúpula priísta, actualmente como secretaria de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP).

Para la cuarta posición, se enlistó a Carlos Iriarte Mercado, exdirigente estatal del PRI. En 2015, desde esa posición de privilegio, también fue postulado diputado plurinominal. En dicha elección, siendo alcalde con licencia y presidente del tricolor entregó la presidencia municipal al PAN, y para evitar un riesgo de derrota en los comicios de junio próximo, de nueva cuenta ha sido beneficiado con la posición de plurinominal.
En el quinto lugar aparece Laura Barrera Fourtol, quien hace tres años también alcanzó la diputación federal por la vía plurinominal. Hija de Heberto Barrera Velázquez, ha asegurado su posición en San Lázaro sin hacer campaña.
Asimismo, por la cuarta circunscripción a la que pertenece la Ciudad de México, la lista es encabezada por el dirigente nacional, Alejandro Moreno Cárdenas; seguido de Guadalupe Alcántara Rojas, hermana del empresario mexiquense, Roberto Alcántara y prima del actual diputado federal, Jesús Alcántara Núñez. Ella fue diputada federal en el sexenio peñista, entre 2015 y 2018.

Los beneficios del panismo
Ayer miércoles, la Comisión Permanente Nacional del Consejo Nacional del PAN aprobó por unanimidad a las y los candidatos a diputados federales por el principio de mayoría y de representación proporcional, correspondientes a cada uno de los distritos federales de mayoría, donde Acción Nacional encabeza por sí mismo o en la coalición Va por México, así como las cinco circunscripciones del país para el proceso electoral 2020-2021.
De acuerdo a su método de selección, las candidaturas fueron designadas por la Comisión Permanente del Consejo Nacional, integrada por 62 miembros.
En la Quinta Circunscripción, Jorge Inzunza Armas, dirigente estatal del PAN, afianzó un lugar en la próxima Legislatura Federal, sin importar los resultados electorales que surjan en el mes de junio, al colocarse en la tercera posición de los diputados plurinominales.
Otros mexiquenses con altas posibilidades de convertirse en legisladores federales son Leticia Zepeda Martínez, quien ha sido en dos ocasiones diputada local, y en tres periodos alcaldesa de Chapa de Mota. Ella ocupa la segunda posición de la Quinta Circunscripción.
En el quinto sitio de esa misma circunscripción fue designado Anuar Azar Figueroa, el dos veces diputado local y actual coordinador de la bancada del PAN en la Legislatura del Estado de México.
En la sexta y séptima posición de dicha Circunscripción, se encuentran Hugo Venancio Castillo y Miriam Oropeza Morales.