Redacción
Toluca, Edomex; 1° de mayo
de 2025.- La Asamblea Estudiantil de la Facultad de Humanidades emplazó a las
autoridades de la UAEMex, para cumplir con tres acciones inmediatas e irremplazables
con el propósito de levantar el paro de labores el martes 7 de mayo, ante lo
que condicionaron la inmediata renuncia del rector actual Carlos Eduardo
Barrera Díaz, la anulación del proceso electoral en curso de renovación de la
rectoría para el periodo 2025 – 2029, y la no criminalización de la protesta
estudiantil de dicho espacio académico.
Ayer jueves 1° de mayo,
se desarrolló una nueva asamblea estudiantil, en donde se determinó la
realización de un pliego petitorio, con base en cuatro ejes estructurales: el
voto universal, la educación gratuita, la universidad libre de violencia de
género y los comedores comunitarios.
Para tal efecto, una
comisión de redacción deberá definir los puntos generales de la comunidad de
Humanidades, y también, se establecerán necesidades específicas para cada una
de las licenciaturas que se ofertan, entre las que se incluyen Historia,
Ciencias de la Información Documental, Filosofía, Artes Teatrales y Lengua y
Literatura Hispánica.
Posteriormente, el pliego
será revisado por una comisión jurídica para ser presentado ante el Consejo Universitario,
pues subrayaron que, será dirigido al Consejo Universitario y a la Legislatura
Local del Estado de México, debido a que no reconocemos la autoridad del actual
rector Carlos Barrera Díaz. “Así también rechazamos el actual proceso de
elección a rectora y todos los involucrados”, insistieron.
Sobre el plazo del paro
estudiantil, consideraron indispensable la no criminalización de la protesta
estudiantil y la derogación de cualquier ley, artículo o reglamento dentro de
la ley universitaria que sancione a la comunidad por ejercer su libertad de
manifestación y de protesta.
Además, subrayaron prioritario,
la destitución del actual rector -cuya administración concluye el 13 de mayo-.
Posteriormente, expusieron, deberá realizarse una auditoría externa a los
ingresos y egresos de recursos propios de la UAEMex durante el periodo del
rector en turno.
Finalmente, reiteraron la
necesaria anulación del actual proceso de elección, para posteriormente “realizar
una reforma a la Ley Orgánica de la UAEMex, en la que se deberá someter la
elección de rector/a a voto universal, libre, directo y secreto, es decir, que
toda la comunidad universitaria ejerza su voto”.
En caso de que se
cumplan estos puntos, las instalaciones serán devueltas el 7 de mayo de este
año, de lo contrario, el paro se extenderá de forma indefinida.