loader-image
Toluca, MX
4:38 pm,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

Remiten Paquete Fiscal 2026 al Congreso Edomex; contemplan partida de mil mdp para rehabilitar vialidades

Israel Dávila

Toluca, Edomex. 19 de noviembre del 2025. El gobierno del Estado de México remitió este miércoles al Congreso mexiquense las iniciativas que conforman el paquete fiscal 2026, donde se contempla un presupuesto de egresos del 410 mil  342 millones de pesos para los tres Poderes del Estado, los organismos auxiliares y los autónomos, lo que representa un 5.6 por ciento más que el autorizado este año.

En el presupuesto de egresos 2026 propuesto por la gobernadora Delfina Gómez, se plantea una partida de poco más de mil millones de pesos para atender el problema de mantenimiento y conservación de vialidades, reveló el secretario de finanzas, Oscar Flores, quien agregó que además se estima recaudar 300 millones de pesos más, a través de una nueva contribución en las carreteras estatales concesionadas para destinar estos recursos para el reencarpetamiento de calles y avenidas.

En el paquete fiscal también se incluyó, por primera ocasión, una serie de reformas a la Ley de Seguridad Social del Estado de México, con el fin de darle viabilidad financiera al ISSEMYM, que en la actualidad ya opera bajo números rojos y carece de recursos para cumplir con el pago de pensionados y jubilados.

En la entrega del paquete fiscal a la Legislatura, el secretario de finanzas destacó que para 2026 se contempla un gasto de poco más de 19 mil millones de pesos para obra e infraestructura y por tercer año consecutivo no se tiene previsto la contratación de deuda pública.

En este sentido dijo que para 2026, el gobierno del estado destinará poco más de 5 mil millones de pesos para el pago del servicio de la deuda, lo que representa un 15 por ciento menos de lo que se pagó este año tanto en amortizaciones como en intereses de los empréstitos.

También se contemplan 5 mil millones de pesos más para hacer frente a las obligaciones que tiene la administración estatal con los Proyectos de Prestación de Servicios y la Asociación Público y Privadas.

En materia de ingresos, el gobierno estatal propuso mantener  28 subsidios en el pago de impuestos como el de nómina, tenencia, vivienda, ecológicos y hospedaje,  y se reveló que crearon dos subsidios  más que no fueron revelados.

También se informó que se tiene estimado un crecimiento del 6 por ciento en la recaudación, pues se aseguró que ahora los mexiquenses tienen más confianza en pagar sus contribuciones que en años anteriores.