loader-image
Toluca, MX
8:39 am,
temperature icon
algo de nubes
Hora Estándar Central

Reitera Codhem llamado a proteger a personas en situación de calle frente a covid-19

Redacción

Toluca, Edomex, 7 de mayo de 2021.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) reiteró el llamado establecido en su Recomendación General 1/2020 sobre la atención a la pandemia con respeto a las garantías individuales, con el propósito de que autoridades estatales y municipales fortalezcan sus acciones para garantizar el derecho a la protección de la salud de las personas en situación de calle.

El ombudsperson mexiquense, Jorge Olvera García explicó que, las personas que viven o trabajan en la calle, y que por tanto enfrentan circunstancias especialmente difíciles, deben contar con la orientación y el apoyo específico de las autoridades competentes para acceder  a la vacunación contra la covid-19, lo cual responde al derecho universal a la salud y el Estado debe garantizarlo.

“Es obligación de las personas servidoras públicas, facilitar o acercar información y servicios para que en el Estado de México, de acuerdo con la programación de los gobiernos federal, estatal y municipales, todas las personas, de todas las edades puedan ser vacunadas contra el coronavirus SARS-CoV-2, sin condicionamiento de ningún tipo”, añadió.

Olvera García dijo que mientras no se alcance el semáforo epidemiológico color verde, y se consolide, la prevención dirigida a este sector de la población (entre la que se encuentran grupos de migrantes), debe mantenerse una actividad enfocada a la prevención, atención y protección específica contra el contagio de covid-19, acceso a servicio médico y, eventualmente, refugios temporales de cuarentena.

La Codhem, dijo, ha señalado e insiste en considerar la dignidad y los derechos humanos de las personas que viven en situación de calle, teniendo el Estado la responsabilidad de garantizarlos.

En la Recomendación General 1/2020, detalló el titular del organismo defensor, solicita abatir las prácticas cotidianas de intolerancia, discriminación y violencia, y hacer que prevalezcan los valores de la solidaridad, fraternidad, empatía y compromiso con la vida y el derecho a la protección de la salud de todas y todos.