loader-image
Toluca, MX
9:47 pm,
temperature icon
lluvia ligera
Hora Estándar Central

Regreso a clases presenciales el 14 de junio en Edomex, confirma Del Mazo

Redacción

Nezahualcóyotl, Edomex; 10 de junio de 2021.- El gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza confirmó que, el próximo lunes 14 de junio del presente año, se tiene programado el regreso a clases presenciales para quienes de manera voluntaria tengan la posibilidad de retornar a las aulas en la entidad.

Dentro de un evento que marcó el regreso a clases de manera simbólica, el mandatario estatal subrayó que, para llegar a esta etapa, un paso importante ha sido poder vacunar a maestras y maestros de escuelas públicas y privadas del Estado de México, mediante la aplicación de 320 mil vacunas para el personal académico y administrativo del sector educativo.

“(Además) ya acabamos con la vacunación de todos los adultos mayores de 60 años que han querido vacunarse. Hemos avanzado muy bien con los mayores de 50 y mayores de 40 años”, destacó Del Mazo Maza.

El regreso a clases presenciales en el Estado de México, permitirá el retorno de 4.5 millones de alumnos de manera escalonada. Unos grupos podrán asistir los días lunes y miércoles; y otros grupos, los días martes y jueves; el viernes se alternará cada semana para aprovechar hasta tres días por cada grupo.

En cada una de las escuelas, se han conformado comités de salud integrados por maestros y padres de familia, quienes tomarán la decisión de regresar a clases, y revisarán los protocolos sanitarios para cuidar la salud de todos.

Cada alumno deberá pasar por tres filtros en su regreso a clases: el primer filtro será su propia casa, donde se revisará que los hijos estén sanos, y deberán presentar una carta compromiso firmada por los padres.

Un segundo filtro, consistirá en la entrada de la escuela con toma de temperatura y una revisión de los principales síntomas del alumno; y el tercer filtro, en el aula de clases con una revisión por parte del maestro, además de seguir medidas preventivas de sana distancia y uso del cubrebocas.

Además, en cada escuela funcionará un Comité de Protección Civil y de Seguridad que se encargará de revisar el mantenimiento y la limpieza de cada inmueble, con el propósito de garantizar las medidas de higiene en las aulas, laboratorios, bibliotecas y demás instalaciones de las instituciones educativas.

Insistió en que, se trata de un regreso a las clases presenciales mediante el consenso de maestros, padres de familia y alumnos, en el que se involucran alrededor de 296 mil escuelas instaladas en el Estado de México, después de 15 meses de un obligado confinamiento social por la emergencia sanitaria de covid.

“Después de 15 meses, mil 600 millones de alumnos en 190 países ha suspendido sus clases presenciales; para nosotros, en el Estado de México, es un buen momento regresar a clases presenciales ahora que hemos pasado al semáforo verde”, afirmó.

Por su parte, el secretario de Educación estatal, Gerardo Monroy Serrano explicó que la educación presencial tuvo que ser sustituida por una educación a distancia que quedó para quedarse, la cual fue posible con el apoyo de la televisión, la radio, la telefonía, el internet; así como la utilización de libros de texto, cuadernillos y visitas domiciliarias.

Desde el pasado mes de mayo, el Estado de México abrió la posibilidad a un regreso a clases en laboratorios de instituciones educativas, como una prueba del regreso a clases presenciales.

A la fecha, alrededor de 45 mil estudiantes y 3 mil docentes han tenido actividades presenciales en 275 escuelas de 86 municipios, sin que se haya reportado un solo caso de covid. “En el regreso a clases presenciales privilegiaremos la salud y protocolos sanitarios”, abundó.