Redacción
Ciudad de México; 4 de septiembre de 2021.- Por mayoría de votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió anular la constancia de mayoría de María Rosa Hernández Arango, y devolverla a Guillermo Zamacona Urquiza, dentro de la fracción legislativa del PRI en la LXI Legislatura del Estado de México, por lo que dicho órgano parlamentario quedará integrado con 38 hombres y 37 mujeres.
En la sesión desarrollada la tarde de este sábado, los magistrados del órgano jurisdiccional determinaron regresar la constancia de mayoría a favor de Guillermo Zamacona por el principio de primera minoría, a quien le habían retirado la misma el pasado miércoles por la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Los magistrados electorales consideraron que, derivado de que la integración de la Legislatura mexiquense se conforma con un número impar no se puede llegar a la paridad de género sustantiva, es decir, 50 por ciento para un género y 50 por ciento para el otro género, por lo que se resolvió quedar con 51% para hombres y 49 para mujeres. Además se pidió que en la integración de la próxima legislatura, el porcentaje de la paridad, favorezca a las mujeres.
La reasignación de Zamacona Urquiza obedeció a que, en el conteo de los sufragios del pasado mes de junio, recibió un mayor porcentaje de votación con relación a Hernández Arango, quien había recibido la constancia por el principio de primera minoría, en sustitución del candidato huixquiluquense.
Guillermo Zamacona es identificado como un hombre cercano al gobernador Alfredo Del Mazo; en el actual sexenio se desempeñó como secretario de Finanzas del PRI Estado de México.
La bancada del PRI se mantendrá integrada por los mismos 23 diputados, de los cuales doce serán hombres y once mujeres.
La integración de la LXI Legislatura del Estado de México, la cual quedó instalada la mañana de este sábado, quedará conformada por 38 hombres y 37 mujeres, por lo que no tendrá presencia mayoritaria femenina como se había anunciado.
En la misma sesión del órgano jurisdiccional, los magistrados electorales determinaron declarar infundados las impugnaciones presentadas por Movimiento Ciudadano y Partido Verde Ecologista de México, quienes pretendían obtener un diputado más, ya que fueron los únicos partidos que quedaron sub-representados, es decir, que los dos legisladores que tendrán en el congreso representan menos del 6 por ciento de los votos que obtuvieron en las urnas.
La Sala Regional del TEPJF determinó que, los agravios esgrimidos por ambos partidos no son válidos, en tanto que, la legislación local advierte que no se debe aplicar la representación pura, es decir, puede haber sub-representación y sobre-representación dentro de los criterios de asignación de los diputados de representación proporcional.
También se declara infundado la impugnación presentada por el Partido de la Revolución Democrática, quien pretendía incrementar su fracción a cuatro legisladores, sin embargo, los criterios de asignación determinados por el órgano electoral y los órganos jurisdiccionales fueron los adecuados en la integración de la LXI Legislatura del Estado de México.