Israel Dávila
Toluca, Edomex. 26 de marzo del 2021. El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó este viernes que el registro de candidatos a diputados locales y de las planillas municipales se realice de manera supletoria ante el órgano central del IEEM, a efecto de que la autoridad pueda verificar el cumplimiento de la paridad de género sustantiva que mandata la ley, que no es otra cosa que la postulación del mismo número de mujeres que de hombres.
Además, por primera ocasión, y derivado de la contingencia sanitaria por la pandemia de Covid, se autorizó que el registro de las candidaturas se pueda hacer de manera digital, para lo cual se habilitó un servidor en el que los partidos y coaliciones podrán subir la documentación requerida a una plataforma, donde será verificada y validada.
Sin embargo, por mandato del INE, todos los partidos y coaliciones, deberán presentar de manera física dos formatos de cada uno de sus candidatos y candidatas, pues estos llevan su firma autógrafa: el formato de inscripción al Sistema Nacional de Registro (SNR) y el documento de aceptación de la candidatura y su aviso de privacidad para el manejo de los datos personales.
Para el proceso de registro de las candidaturas, los partidos y coaliciones primero deberán cumplir con la entrega al IEEM de sus bloques de competitividad a más tarda este sábado 27 de marzo. Estos bloques de competitividad es la agrupación que hacen los partidos, de los municipios y distritos respecto a sus posibilidades de triunfo (alta, media y baja) , tomando como base los resultados obtenidos hace 3 años. Y en cada bloque de competitividad, los partidos y coaliciones tienen la obligación de postular al mismo numero de mujeres que de hombres para cada uno de los cargos en disputa.
El segundo paso para el registro es la etapa previa, explicó el Director de Partidos Políticos Osvaldo Guerrero, en dónde los partidos y coaliciones podrán tener acceso a este servidor, para que vayan subiendo los nombres de sus candidatos y candidatas y los requisitos que fija la ley. A partir de este sábado, los partidos podrán pedir al IEEM acceder a este servidor para comenzar a subir información.
Los partidos podrán tener asesoría del personal del Instituto e incluso pedir al IEEM que ellos vayan subiendo la información y digitalizando la documentación de cada uno de sus candidatos y candidatas.
El periodo del registro formal de candidatos y candidatas será del 11 al 25 de abril y el 29 el Consejo General del IEEM sesionará para dictaminar la procedencia de las solicitudes de candidatos.
Para esta elección local se tiene estimado que los partidos y coaliciones registrarán 878 candidatos y candidatas a diputados y 12mil 682 a presidentes municipales, síndicos y regidores, lo que implica un total de 13 mil 560 candidaturas.
El IEEM ha capacitado a más de 130 personas para la verificación documental de los candidato y candidatas s y se estima que esté en posibilidad de revisar y validad más de 65 mil documentos cada 24 horas. El total de papeles a revisar son de 135 mil.
Para el registro formal de las candidaturas, se habilitará el Centro de Formación y Capacitación del IEEM como sede y ahí se deberán entregar las documentales físicas y ahí se hará el llenado de datos en el servidor del IEEM, creado ex profeso.
A este lugar se ha determinado que los partidos y coaliciones no podrán ingresar con grandes sequitos, como regularmente lo hacían. Ahora solo estará autorizado que pasen dos personas a realizar todos los trámites, con el fin de no generar aglomeraciones y cumplir con disposiciones sanitarias preventivas para evitar contagios.