Israel Dávila
Ciudad de México, 30 de enero del 2025.- Alcaldes de la zona oriente del Estado de México se reunieron este jueves en Palacio Nacional, con la presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Delfina Gómez, para dar seguimiento al programa de recuperación que se tiene pensado desarrollar en esa región donde habitan más de diez millones de mexiquenses.
En el encuentro se habló de los proyectos que se desarrollarán a lo largo de este año y de los dos subsecuentes; se definieron prioridades así como la forma en cómo se financiarán cada una de las obras.
La reunión de los alcaldes con la presidenta, se concretó luego de que los ediles tuvieron más de 40 encuentros con funcionarios federales y estatales, donde se elaboró un diagnóstico detallado de las principales necesidades que se tienen en cada una de estas demarcaciones.
Desde el inicio de su mandato, cuando Claudia Sheinbaum anunció su programa de 100 días, informó que se instrumentaría un plan para recuperar la dignidad de los habitantes de la zona oriente del estado de México. Ordenó que se desarrollara un intenso programa de regularización de la tenencia de la tierra y de mejoramiento de la vivienda.
La Secretaría de Desarrollo Urbano y Territorial del gobierno federal hizo un censo en estos diez municipios y este mes se terminarán de entregar las tarjetas de los 100 mil apoyos de mejoramiento a la vivienda.
Durante el encuentro de este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum refrendó que el estado de México y especialmente la zona oriente de la entidad, es prioridad para su gobierno, pues durante años esta región vivió en el olvido y sufrió de mucha desatención de las autoridades.
En la reunión se refrendó que los proyectos a desarrollar de forma conjunta se financiarán de forma tripartita pues la federación aportará el 50 por ciento de la inversión, el estado otro 25 por ciento y el municipio el 25 por ciento restante.
Los proyectos se centran en el abasto de agua potable y en el mejoramiento de las redes de drenaje; en equipamiento urbano y en infraestructura vial, además de alumbrado público para generar senderos seguros.
También se atenderán de forma conjunta temas ambientales como la disposición de residuos sólidos, el tema de seguridad, el de salud, y la aplicación de los programas del bienestar en cada municipio.
En la reunión estuvieron presentes los alcaldes de Neza, Tlalnepantla, Texcoco, Chicoloapan, Valle de Chalco e Ixtapaluca, así como las presidentas municipales de Ecatepec, Chimalhuacán, Chalco y Los Reyes La Paz.
Azucena Cisneros, presidenta municipal de Ecatepec, consideró que la reunión fue muy productiva y reconoció el interés que tiene la presidenta por cambiar el rostro de la zona oriente del estado.
La alcaldesa de Ecatepec dijo que entre los proyectos a desarrollar en su municipio está la rehabilitación de 24 pozos, pues el tema del abasto de agua es una prioridad para los gobiernos de la república, la del estado y para su administración.
En Chalco se le dará prioridad a las obras de un colector para evitar inundaciones como las registradas el año pasado.
En otras demarcaciones se desarrollarán proyectos para mejorar el entorno urbano y de recuperación de espacios públicos.
“La presidenta sí considera al oriente del Estado como una prioridad absolutamente sí. Esta zona ha vivido mucho tiempo en el olvido y hoy lo que se hace es que se visibiliza y se atiende. Aquí vive más de la mitad de los habitantes del estado y con los proyectos que se tienen pensados desarrollar, seguramente se podrá ayudar a que toda esta gente viva con mayor dignidad y bienestar”, apuntó Azucena Cisneros.
Las reuniones entre los alcaldes y las autoridades estatales y federales serán permanentes y continuas para dar seguimiento a cada uno de los proyectos que se desarrollarán.
Este fin de semana, la presidenta realizará una gira de tres días por el estado de México, principalmente en los municipios de la zona oriente como en Los Reyes La Paz, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Valle de Chalco, Ixtapaluca, Chicoloapan, Texcoco y Ecatepec.