Redacción
Nezahualcóyotl, Edomex; 26 de febrero de 2021.- El gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza encabezó la entrega de 4 mil 300 tarjetas del Salario Rosa, programa insignia de su administración que alcanza a casi 350 mil mujeres de escasos recursos de los 125 municipios mexiquenses.
A un mes de que la veda electoral impida la entrega de apoyos asistenciales, el mandatario estatal informó que, en este mes de febrero se cumplen tres años de la puesta en marcha del Salario Rosa, cuya entrega pretende reconocer el trabajo de las amas de casa y contribuir a la economía familiar de las familias en condición de pobreza.
Hasta el cierre del año pasado, dicho programa social se distribuyó en un universo de 341 mil beneficiarias, cuyo apoyo asciende a 2 mil 400 pesos bimestrales, el cual se reparte por medio de tarjetas bancarias.
El mandatario estatal subrayó que, en medio de la emergencia sanitaria, el Salario Rosa no se ha detenido en su entrega, con el propósito de contribuir a la economía familiar, tras reconocer que las familias mexiquenses enfrentan una situación difícil, en la que mucha gente perdió su trabajo, no pudieron salir a su negocio o actividades, o disminuyó el número de gente de sus comercios.
Con los protocolos sanitarios establecidos por la pandemia de covid-19, Del Mazo Maza se reunió con medio centenar de beneficiarias, mientras que el resto de las amas de casa se conectaron por videoconferencia, para presenciar el mensaje del gobernador y recibir desde sus hogares las tarjetas del Salario Rosa.
De acuerdo con la legislación electoral, durante los meses de abril y mayo, deberán suspenderse la entrega de apoyos sociales, así como su difusión pública, por lo que los eventos relacionados con el Salario Rosa podrán estar vigentes hasta el mes de marzo, y retomarse tras la elección del próximo 6 de junio.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca precisó que para este de 2021, la política asistencial del Estado de México beneficiará a un millón y medio de mexiquenses en condiciones vulnerables.
Hasta el momento, se han publicado 46 reglas de operación que involucran a prácticamente todas las dependencias, y que reflejan el apoyo asistencial a los sectores sociales que más lo necesitan en el territorio mexiquense.
El funcionario estatal precisó que, se trabaja en el diseño de nuevas políticas de atención para capacitar a las mujeres beneficiarias del Salario Rosa, lo que permitirá impulsar su autoempleo y diversificar sus fuentes de ingreso.