Redacción
Toluca, Edomex. 22 de abril del 2021.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) realizó la primera prueba de funcionalidad del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), con la finalidad de detectar y corregir inconsistencias en el sistema en cada una de las fases que componen el Proceso Técnico Operativo (PTO) como son: digitalización, captura, verificación y publicación de los datos asentados tanto en las actas de escrutinio y cómputo distritales como municipales.
Esta primera prueba de funcionalidad se realizó en el auditorio del IEEM y fue operada por la Unidad de Informatica y Estadistica del Institito que estará a cargo del PREP la noche del 6 de junio.
Para este ejercicio se tomaron en cuenta todas las medidas sanitarias y de protección a la salud; se instaló una muestra representativa del personal y equipo de operación del programa, con quienes se realizó un ejercicio que dio cuenta de la logística que implica el procesamiento de la información de 6 actas de escrutinio y cómputo de diputaciones locales y 6 de ayuntamientos, comenzando por la toma de información en una mesa directiva de casilla básica.
Posteriormente, quienes participaron en este ejercicio, simulando ser, 6 personas funcionarias de mesas de casilla, 3 capacitadoras asistentes electorales locales, 2 coordinadoras, 2 acopiadoras, una capturista y una verificadora como parte del Centro de Acopio y Transmisión de Datos (CATD), y una persona coordinadora, una capturista y una verificadora de uno de los Centros de Captura y Verificación, desarrollaron los pasos a seguir del proceso.
De tal forma que se tomó la imagen del acta y se revisó la legibilidad, acto seguido los capturistas la revisaron, completaron datos, los transmitieron y los mandaron a una estación distinta, para que se realizara una verificación, ahí el Supervisor o Coordinador distrital en este caso, verificó que la etiqueta y el acta fueran legibles y así transmitir la información de cada uno de los registros, los cuales se deben publicar y actualizar cada 20 minutos.
A decir de la consejera Karina Vaquera Montoya, Presidenta de la Comisión Especial para la Atención del PREP, esta primera prueba permite conocer los aspectos a mejorar, y también atender las recomendaciones de los expertos como las realizadas en este ejercicio por el Doctor, Gabriel Sánchez Pérez, del Comité Técnico Asesor del PREP del INE, quien presenció la prueba de funcionalidad.
En tanto, José Pablo Carmona Villena, Jefe de la Unidad de Informática y Estadística, además de supervisar y dirigir la primera prueba de funcionalidad, adelantó que para el segundo ejercicio a realizarse el 8 de mayo, se optimizarán aún más los tiempos y aumentarán el flujo de información a procesar, así como del personas que intervendrá en ellos.
Así, en este primer ejercicio se pudo verificar el funcionamiento de las bases de datos, de los dispositivos móviles, de la App PREP-IEEM, del sistema que comprende la digitalización, captura, verificación y difusión de los resultados preliminares, y medir los tiempos de las fases del PTO.