loader-image
Toluca, MX
6:12 am,
temperature icon
algo de nubes
Hora Estándar Central

Realiza Coprisem vigilancia en zonas arqueológicas por equinoccio de primavera

Toluca, Edomex; 14 de marzo de 2020. La Secretaría de Salud mexiquense, a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem), ha capacitado a más de 5 mil comerciantes, principalmente de la zona arqueológica de Teotihuacán, con motivo del Equinoccio de Primavera.

El organismo detalló que del 14 al 22 de marzo, intensificará las acciones de fomento y vigilancia sanitaria en restaurantes, bares y establecimientos con venta de alimentos fijos y semifijos haciendo énfasis en los protocolos que se incluyen en los “6 Pasos de la Salud con Prevención”.

Estas medidas se enfocan en la preparación higiénica de comida, lavado correcto y constante de manos, desinfección del agua para consumo seguro, control de fauna nociva, disposición de la basura y manejo de excretas.

Estas actividades también se reforzarán en las zonas arqueológicas y centros ceremoniales de Calixtlahuaca, Malinalco, Huamango, Tejupilco, Teotenango, además de Santa Cecilia y Tenayuca, en Tlalnepantla.

Como parte de las acciones impulsadas por el secretario de Salud, Gabriel O’Shea Cuevas, se hará énfasis en que dispongan de gel antibacterial en la entrada de los establecimientos, limpiar y desinfectar perfectamente utensilios, superficies y objetos de uso común, además de la limpieza constante de los sanitarios.

Adicionalmente, personal verificador tomará muestras de agua de las fuentes de abastecimiento y de depósitos de los restaurantes, así como de alimentos para su análisis en laboratorio, además de vigilar las condiciones higiénico sanitarias de los establecimientos que presten el servicio de baños y letrinas.

Este dispositivo de prevención también se llevará a cabo en los municipios de alta afluencia turística como Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal, Tonatico, Malinalco, Tenancingo, Tejupilco y los del Valle de Toluca, así como Ecatepec, Cuautitlán Izcalli, Nezahualcóyotl, Zumpango y Amecameca, entre otros.