Redacción
Distrito Federal. 4 de noviembre de 2015.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación discutirá este miércoles un proyecto de amparo, a través del cual confirmará la designación del Nevado de Toluca como Área de Protección de Flora y Fauna (APF), decretada en septiembre de 2013 por el Presidente Enrique Peña Nieto.
El proyecto del máximo tribunal del país, será propuesto por el ministro Juan Silva Meza, en el que se destaca que los quejosos en uno de los amparos, promovido por Luz Emilia Aguilar Zinser, sí tienen interés legítimo para presentar la demanda, en tanto que la conversión a APF «se puede traducir en el incumplimiento por parte del Estado de la obligación de garantizar un medio ambiente sano para el desarrollo y bienestar de la persona».
Para el proyecto que será discutido este miércoles, Silva Meza concluyó que el decreto del Ejecutivo fue correcto, ya que se cumplieron todos los requisitos de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente.
Desde enero de 2013, se publicó en el Diario Oficial el aviso de que estaba a disposición de los interesados el estudio técnico que justificó el cambio de designación del Nevado, que había sido Parque Nacional desde 1936.
La recategorización del Nevado de Toluca como Área de Protección de Flora y Fauna provocó amplias discrepancias y resistencias de grupos ambientales y de comuneros contra la decisión del Gobierno federal, por lo que ahora se enfrenta el reto de fortalecer las capacidades de las comunidades locales que habitan esa Área Natural Protegida (ANP) para que implementen un manejo forestal sustentable e inhiban la tala clandestina que aún predomina.
En el proyecto que será debatido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación destaca que los quejosos no aportaron pruebas sobre sus afirmaciones de que el cambio a APF provocará escasez de agua y pérdida de elementos del ecosistema.
Se prevé que la SCJN niegue el amparo, para lo cual bastará el voto de tres de los cinco ministros de la Segunda Sala, que suele tomar varias sesiones para resolver asuntos relevantes.
En paralelo, existe otro amparo contra el decreto de Peña Nieto, promovido por Jorge Ibarrola Dávalos, que fue negado el pasado 31 de marzo por el juez de distrito Gabriel Regis, y actualmente está a revisión en el Sexto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, que no ha aceptado peticiones de los quejosos para remitirlo a la Corte.