loader-image
Toluca, MX
12:03 am,
temperature icon
nubes
Hora Estándar Central

¿Quién se responsabiliza por las muertes del AXE Ceremonia? Negligencia, Corrupción o ambas

Dra. en D. Karla Isabel Colín Maya**

 

El pasado 5 de abril de 2025, dos jóvenes fotoperiodistas perdieron la vida en el festival AXE Ceremonia, celebrado en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México. Esto ocurrió cuando una estructura metálica montada en una grúa, colapsó. Hemos leído en diversos medios que el colapso no fue precisamente un accidente, ya que se presumen permisos otorgados sin control, omisiones deliberadas y hasta negligencia.

 

Estas muertes deben tener responsables. Quienes propusieron instalaciones inadecuadas. Quienes omitieron su deber de supervisar con rigor. Quienes sabían que algo no estaba bien, pero decidieron callar. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha abierto tres líneas de investigación: el operador de la grúa, los organizadores del festival y las autoridades encargadas de verificar las condiciones del lugar.

 

Aunado a lo anterior, una mala práctica que hubiera mediado entre la empresa responsable del evento y las autoridades gubernamentales responsables del Parque también podría llevarnos a la investigación y sanción de Faltas Administrativas, de conformidad con la Ley de la CDMX.

·       Incurrirá en Falta administrativa no grave la persona servidora pública que no cumpla con las funciones, atribuciones y comisiones encomendadas.

·       Incurrirá en Abuso de Funciones la persona servidora pública que realice o induzca a la realización de actos u omisiones que generen un beneficio para sí o para otras personas, o para causar perjuicio a alguna persona o al servicio público.

·       Será responsable de Utilización de Información Falsa el particular que presente documentación o información falsa o alterada, o simulen el cumplimiento de requisitos o reglas establecidos en los procedimientos administrativos, con el propósito de lograr una autorización, un beneficio, una ventaja o de perjudicar a persona alguna.

 

¡La corrupción no solo cuesta dinero, también cobra vidas!

 

A la ciudadanía en general, nos corresponde vigilar que se cumplan los procesos administrativos y exigir que se transparenten los actos de gobierno a través de documentos públicos. Es importante conocer el trámite que debe realizarse para solicitar el permiso de uso de espacios públicos, saber quién y en que condiciones se otorgan los permisos, quien y en qué condiciones se realizan las supervisiones de protección civil. Y recuerden: cuando ocurre una tragedia, no basta con encontrar a la persona responsable, también hay que evitar que se repita.

 

Sí fuiste víctima o testigo de un hecho de corrupción en el Estado de México, ingresa al Sistema de Denuncias del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción y ¡alza la voz! #PorUnEdoMéxMásÍntegro https://cpcedomex.org.mx/sistema-de-denuncias/

 

 

 

#AhíSeLosDejoDeTarea #AbogadaAnticorrupción @KarlaColinM

** Comisionada de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios