loader-image
Toluca, MX
1:21 pm,
temperature icon
nubes dispersas
Hora Estándar Central

Publican en Diario Oficial nueva demarcación de Distritos Electorales locales del Edomex

Israel Dávila

Toluca, Edomex. 15 de noviembre del 2022.- Este lunes fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo del Instituto Nacional Electoral mediante el cual se define la nueva demarcación territorial de los 45 distritos locales del Estado de México y las cabeceras que los conforman. Esta nueva demarcación distrital se usará para la integración, de al menos,  las próximas 3 legislaturas de la entidad.

La novedad es que la conformación de los distritos está más equilibrada entre el número de habitantes y ya no habrá distorsiones que den paso a que haya diputados que representen a 200 mil habitantes y otros hasta 400 mil. Los distritos quedaron conformados por una población que va de los 325 mil a los 429 mil habitantes

Además, por  primera vez se tomaron en cuenta para su conformación aspectos sociodemográficos y de reconocimiento de los pueblos originarios para que pudieran estar aglutinadas en una demarcación o varias, comunidades de las etnias que existen en la entidad. En ese entendido, se conformaron tres distritos indígenas en el territorio estatal.

El distrito 1, tendrá cabecera en Chalco y  está compuesto por 71 secciones electorales que se ubican dentro de ese municipio.  Este distrito aglutina a 398 mil 534 habitantes

El distrito 2, tendrá su cabecera en Toluca y lo integrarán 106 secciones electorales con más de 374 mil habitantes.

El distrito 3, contará con  cabecera en Chimalhuacán y se compone de  96 secciones electorales, con más de 414 mil habitantes, mientras que el distrito 4 , tendrá su cabecera en Lerma y está integrado por 101 secciones electorales, de las cuales, 49 son de Lerma; 22 de Ocoyoacac, 15 de Xonacatlán;  10 de Jilotzingo y 5 de Isidro Fabela. La población que lo integra son más de 327 mil habitantes.

El distrito 5, también tendrá cabecera en Chimalhuacán y está integrado por 108 secciones electorales, de las cuales 70 se ubican en Chicoloapan y 38 en Chimalhuacán y con una población de 403 mil habitantes,

Ecatepec fue dividido en cinco distritos. El distrito 6, con  151 secciones electorales y con una población de poco más de 401 mil habitantes.  el distrito 8 con 187 secciones electorales y 357 mil habitantes; el distrito 21  con 132 secciones electorales y  367mil habitantes; el distrito 37,  que comparte con parte de Tlalnepantla, donde existen 150 secciones electorales y alrededor de 367 mil habitantes y por último el distrito 42, con 205 secciones y 375 mil habitantes.

El distrito 7, quedó conformado por 6 municipios y su cabecera distrital se ubicará en Tenancingo;  Cuenta con 120 secciones electorales distribuidas de la siguiente manera; 36 de Tenancingo;  27 en Tenango del Valle; 25 de Villa Guerrero; 16 de Malinalco; 11 de Zumpahuacán y 5 de Joquicingo. Su población ronda los 330 mil habitantes,

El distrito 9 seguirá siendo el del sur del estado y lo integran 12 municipios, con 242 secciones electorales. La cabecera se única en Tejupilco, donde hay  46 secciones; Tlatlaya con 32; Amatepec con 27 secciones;  Sultepec con 23; Alquisiras con 12; Coatepec Harinas con 19, lo mismo que Ixtapan de la Sal ; San Simón de Guerrero con 4; Texcaltitlán con 9 secciones, lo mismo que Tonatico, Zacualpan con 15 secciones y Luvianos con 27 secciones. En total aglutinan a 332 mil habitantes.

El distrito 10, mantiene su cabecera en Valle de Bravo y lo conforman 10 municipios: Amanalco con 10 secciones electorales; Donato Guerra con 16, Ixtapan del Oro con 5; Otzoloapan con 4; Santo Tomás con 10;  Temascaltepec con 23;  Valle de Bravo con 32 y Villa de Allende con 22; Villa Victoria con 49, y Zacazonapan con solo 2 secciones electorales. La población que lo integra son alrededor de 345 mil habitantes,

El distrito 11 también mantiene su cabecera en Tultitlán, con 126 secciones electorales y 357 mil habitantes  y el distrito 12 quedó con cabecera en Teoloyucan con 133 secciones electorales de los municipios de Coyotepec (12); Huehuetoca (70), Teoloyucan (25) y Tepotzotlán con 26 secciones. En su conjunto representan a 384 mil habitantes.

El distrito 13, será el primer distrito indígena en el Estado de México.  Su cabecera seguirá siendo Atlacomulco  y lo integran 5 municipios. Atlacomulco con 39 secciones, Jocotitlán con 29 secciones; El Oro con 18 secciones; Temascalcingo con 35 secciones y  San José del Rincón con 44 secciones electorales. Este distrito lo integran 384 mil habitantes.

El distrito 14, también será indígena y su cabecera será Jilotepec. Está compuesto por 179 secciones electorales distribuidas en 9 municipios: Acambay con 32 secciones; Aculco con 24; Chapa de Mota con 14; Jilotepec con 44 secciones; Morelos con 18; Polotitlán con 10; Soyaniquilpan con 7 secciones; Timilpan con 11 secciones y Villa del Carbón con 19 secciones.  Todo esto representa 366 mil habitantes.

El  distrito15 será el tercer distrito indígena y su cabecera municipal será Ixtlahuaca.  Este distrito quedo compuesto con 3 municipios; Ixtlahuaca con 50 secciones ; San Felipe del Progreso con 47 secciones y Jiquipilco con 30 secciones. En su conjunto el distrito aglutina a 381 mil habitantes,

El distrito 16 quedó con cabecera en Atizapán de Zaragoza y se conforma de 126 secciones electorales y 379 mil habitantes: el distrito 17, su cabecera estará en Huixquilucan y se conformará por  124 secciones electorales,  81 de Huixquilucan y 43 del municipio aledaño de Naucalpan. Su población ronda los 372 mil habitantes.

El distrito 19,  quedó con cabecera en Tultepec, y se integrará de 93 secciones electorales de 4 municipios: Cuautitlán  con 35 secciones electorales; Tultepec con 32 secciones, Melchor Ocampo con 16 secciones, y Tultitlán con 10 secciones. Este es uno de los más numerosos pues cuenta con poco más de 423 mil habitantes,

El distrito 20 tendrá cabecera en Zumpango, y se conforma con 87 secciones electorales de cuatro municipios: Zumpango con  44 secciones; Tequisquiac con 13 secciones; Hueypoxtla con 16 secciones y Apaxco con 14 secciones. La cantidad de habitantes ronda los 398 mil.

El distrito 22, tendrá cabecera en Tecámac y se integrará con  169 secciones electorales de los municipios de Tecámac (142),  Jaltenco (14), Nextlalpan (10) y Tonanitla (3) y una población cercana a los 412 mil habitantes.

El distrito 23 permanecerá con Texcoco , como cabecera  y aglutinará a l 107 secciones electorales de Texcoco (85), Chiautla (12), Chiconcuac(8)y Papalotla (2). La población que lo conforma es de alrededor de 341 mil habitantes.

El distrito 24 tiene su cabecera en Nezahualcóyotl, mismo que el distrito 25. El primero integrado con 210 secciones electorales  350 mil habitantes y el segundo con 254 secciones electorales y 367 mil habitantes.

En el distrito 26 se asignó a Cuautitlán Izcalli como cabecera  y está conformado por 210 secciones electorales de 3 municipios. Izcalli con 74 secciones; Atizapán  de Zaragoza con 43 secciones y Tlalnepantla con 43 secciones. La población estimada es de 384 mil habitantes.

El distrito 27 tendrá como cabecera Valle de Chalco, integrado por 115 secciones todas ellas dentro del territorio de este municipio. La población  que representa es de 391 mil habitantes.

El distrito 28 se mantendrá con Amecameca como cabecera y conformado  por 174 secciones electorales de 12 municipios: Amecameca con 26 secciones; Atlautla con 13 secciones, Ayapango con 5 secciones; Cocotitlán con 6, Ecatzingo con 4; Ixtapaluca con 60; Juchitepec, con 8, Ozumba con 13; Temamatla con 5; Tenango del Aire con 5; Tepetlixpa con 8 y  Tlalmanalco con 21. En suma representarán a 411 mil pobladores.

El distrito 29, se asignó a10 municipios de la zona metropolitana de Tianguistenco, que quedará como cabecera municipal. En total representará a poco más de 33 mil habitantes que están distribuidos en 92 secciones electorales. Los municipios son Almoloya del Río, Santa Cruz Atizapán, Calimaya, Capulhuac, Xalatlaco, Ocuilan, Rayón, San Antonio la Isla, Texcalyacac, y Tianguistenco.

El distrito 30 fue asignado a Naucalpan y está integrado por  272 secciones electorales y una población cercana a los 400 mil habitantes; el distrito 31 fue asignado a Los Reyes La Paz , con una pequeña franja de Chimalhuacán con 110 secciones electorales  y una población de 407 mil habitantes y el distrito 32, también a Naucalpan  con 143 secciones electorales y 342 mil habitantes,

El distrito 33 tendrá como cabecera a Tecámac, que comparte con otros 6municipios  Axapusco, Nopaltepec, San Martín de las Pirámides, Temascalapa y Teotihuacán su integración para un total de 123 secciones electorales y 402 mil habitantes.

El distrito 34 permanecerá con Toluca como cabecera con 158 secciones electorales y 374 mil habitantes, mientras que el distrito 35 se queda en Metepec  y 114 secciones electorales que se ubican además de Metepec en Chapultepec, Mexicaltzingo y San Mateo Atenco .

El distrito 36 se asignó a Zinacantepec, como cabecera y compartirá con una franja de la zona sur de Toluca para un total de 90 secciones electorales y 370 mil habitantes.

El distrito 38, repite con Coacalco como cabecera y con 158 secciones electorales ubicadas en este municipio y en Tultitlán; el número de población representada es de 416 mil habitantes; el distrito 39 quedó con Acolman como cabecera y con 87 secciones electorales distribuidas entre Acolman, Atenco, Otumba, Tepetlaoxtoc, y Tezoyuca, y una población de 336 mil habitantes.

El distrito 40  se asignó a Ixtapaluca con 166 secciones electorales y una población de 407 mil personas; mientras que el distrito 41, repitió en Nezahualcóyotl  con 216 secciones electorales y 410 mil habitantes,

En el distrito 43, Cuautitlán Izcalli repite como cabecera y está conformado por 185 secciones electorales y 392 mil habitantes; el distrito 44 , permanece con Nicolás Romero como cabecera,  con 104 secciones electorales y 429 mil habitantes y el distrito 45, con Almoloya de Juárez como cabecera , con 109 secciones electorales ubicadas en este municipio, en Temoaya y en Otzolotepec y 371 mil habitantes.

 

[elfsight_pdf_embed id=»115″]

 

[elfsight_pdf_embed id=»116″]