Redacción
Toluca, Edomex, 29 de octubre del 2025.- El gobierno del Estado de México y el Congreso mexiquense pretenden incluir una partida especial en el Presupuesto de Egresos del 2025 para dar mantenimiento a las calles, avenidas y carreteras de la entidad, reveló este miércoles el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura local, Francisco Vázquez Rodríguez.
Señaló que a unos días de que se presente la iniciativa del paquete fiscal para el año entrante a la Legislatura, que incluye el presupuesto de egresos, tanto el gobierno como el Congreso local están analizando de dónde se podrían reorientar recursos para atender esta imperiosa necesidad de darle mantenimiento a las vialidades mexiquenses.
Mencionó que para atender de forma integral este problema, se requerían alrededor de 5 mil millones de pesos, para bachear y reencarpetar las calles y avenidas en mal estado, sin embargo, dijo que aún no se define qué monto se asignará a esta partida y de dónde se reorientará el gasto.
“Tenemos que ver de dónde se puede reorientar el gasto dos mil o dos mil 500 millones pesos y ver dónde lo asignamos, si a Infraestructura y Comunicaciones o a Movilidad; ver de qué manera se ajusta o dónde se ajustan para poderlo reorientar y tener claro de que se haga y se atienda la problemática. Lo que nos ha pedido la gobernadora es que no se anuncie algo y que no se va a hacer”
Francisco Vázquez apuntó que además en el presupuesto de egresos se le debe dar prioridad al gasto social y garantizar los recursos suficiente para cada uno de los programas sociales que instrumenta el gobierno estatal, entre ellos, el programa insignia de la gobernadora, Mujeres con Bienestar.
Francisco Vázquez reiteró que en el paquete fiscal no se pretende incluir nuevos impuestos ni nuevas contribuciones para los mexiquenses.
El legislador auguró que el presupuesto para el próximo año rondará los 410 mil millones de pesos, aunque aún esperan a la aprobación del presupuesto federal para tener certeza sobre las participaciones federales que le tocarán al estado de México.
El gobierno estatal tiene hasta el 21 de noviembre entrante para remitir a la Legislatura, la propuesta de paquete fiscal para el 2026, que incluye la Ley de Ingresos estatal, la Ley de Ingresos Municipal, el presupuesto de Egresos y las reformas y adecuaciones al Código Financiero.
