loader-image
Toluca, MX
8:16 am,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central

Protestan mujeres por falta de pago del Salario Rosa; el programa social no se ha detenido: GEM

Redacción

Tlalnepantla, Edomex, 1 de abril de 2021. Alrededor de 80 mujeres, presumiblemente beneficiarias del Salario Rosa, realizaron un bloqueo en ambos sentidos de la autopista México-Pachuca, en la colonia La Laguna, municipio de Tlalnepantla para exigir el pago de 4 meses de este programa social.

Las inconformes aseguraron que no les han depositado las ministraciones del año en curso, por lo que exigieron ser atendidas por algún representante del gobierno del Estado de México.

Durante su protesta, elementos de la policía municipal, así como de la Secretaría de Seguridad (SS) realizaron los cortes correspondientes en la zona.

Por su parte, representantes del Gobierno del Estado de México se trasladaron a la zona oriente del municipio de Tlalnepantla, para revisar el tema de un grupo de mujeres concentradas en la zona y validar que su registro al Programa Salario Rosa, sea acorde a las reglas de operación, emitidas para regular el funcionamiento del mismo.

En una nota informativa, se informó que los representantes del gobierno mexiquense tomaron datos a las personas, tales como nombre, CURP, número de tarjeta y teléfono para brindarles una atención oportuna.

De acuerdo con las autoridades estatales, las dispersiones por 2 mil 400 pesos, hacia las beneficiarias no se han detenido y, con base en las reglas de operación, se está dentro de los tiempos para dispersar a aquellas que presenten cualquier tipo de problema.

El Gobierno del Estado de México refrendó que el Salario Rosa se ha mantenido constante, enfocada principalmente en mejorar el ingreso de las mujeres que trabajan en el hogar y también a desarrollar sus capacidades por medio de la impartición de cursos para su formación, el acceso a servicios básicos de salud, la continuidad de sus estudios de bachillerato o licenciatura y el impulso de mecanismos productivos.

En la víspera, el gobernador Alfredo Del Mazo encabezó el evento número 103 de dicho programa social, en el cual afirmó que ya suman 400 mil beneficiarias, cuyo apoyo económico ha sido sustancial para la economía de las familias mexiquenses, en un periodo de complejidad financiera por la emergencia sanitaria de covid-19.