loader-image
Toluca, MX
11:46 pm,
temperature icon
algo de nubes
Hora Estándar Central

Propuesta de presupuesto recorta 150 mdp al IEEM; no contempla partida para elección de jueces y magistrados

Redacción

 

Toluca, Edomex, 16 de
diciembre del 2024.- El presupuesto de egresos que turnó el gobierno mexiquense
a la Legislatura para su análisis y eventual aprobación solo contempla recursos
del orden de los mil 700 millones de pesos para el Instituto Electoral del
Estado de México, lo que representa 150 millones de pesos menos de lo que
buscaba el órgano encargado de organizar los comicios en la entidad.

 

La cantidad que se le
pretende asignar no solo el menor lo que contemplaba el propio instituto, sino
además no se toma en cuenta de que en 2025 tendrá que desarrollar un proceso
electoral inédito para que los mexiquenses elijan a quienes serán jueces,
magistrados y hasta al presidente del Poder Judicial.

 

De los mil 700 millones
que se le estarían asignando al IEEM, poco más de mil corresponde a la partida
de financiamiento público a los partidos políticos, lo que implica que el
Instituto Electoral solo le tendrá alrededor de 700 millones para solventar su
gasto ordinario.

 

Además, habría que
agregar que es muy posible que el IEEM tenga que organizar en 2025 una elección
extraordinaria municipal, pues en el proyecto de sentencia del juicio que
promovió el PRI en contra de la constancia de mayoría otorgada al candidato de
Morena a la presidencia municipal de Tlalnepantla, Raciel Pérez, se propone la
anulación de la elección por diversas irregularidades durante el desarrollo de
esos comicios.

 

Francisco Vázquez,
presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, aclaró que
no se le puede asignar recursos al IEEM para la elección de jueces y
magistrados, pues aún no es constitucional la reforma que la semana pasada
aprobó el Congreso en ese sentido.

 

Falta que cuente con el
aval de la mayoría de los ayuntamientos para hacer la declaratoria oficial y se
pueda promulgar y hasta después de eso, una vez que cobre vigencia la reforma,
se le podrán asignar recursos al Instituto para esta elección.

 

Explicó que es muy
posible que se apruebe el presupuesto de egresos en los términos en los que fue
turnado por el gobierno estatal y más adelante se pueda realizar una ampliación
presupuestal al IEEM, por parte de la Secretaría de Finanzas para poder
organizar, desarrollar y vigilar la elección de jueces y magistrados en la
entidad.

 

Tags

Compartir

Síguenos en

Facebook


Twitter

Últimas noticias

Comentarios

comentarios