loader-image
Toluca, MX
4:18 pm,
temperature icon
algo de nubes
Hora Estándar Central

Proponen paridad de género en designación de magistrados del Poder Judicial Edomex

Redacción

Toluca, Edomex; 25 de noviembre de 2021.- La diputada local del Partido del Trabajo (PT), Trinidad Franco Arpero propuso reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de México para establecer el principio de paridad de género en los procesos de selección y designación de magistraturas y juzgados del Tribunal Superior de Justicia de la entidad.

De acuerdo con la iniciativa, actualmente de las 35 magistradas y magistrados adscritos a las salas del Poder Judicial, 23 son hombres y 12 mujeres, mientras que el Pleno del Consejo de la Judicatura es integrado por 2 mujeres y 5 hombres, por lo cual, del total de personas servidoras públicas que realizan funciones de jueces y magistrados 61.9 por ciento son hombres y 38.1 por ciento mujeres, situación que evidencia la necesidad de integrar la paridad de género en estos nombramientos.

En nombre del grupo parlamentario del PT en el Congreso local, se busca que más mujeres participen en los órganos jurisdiccionales, que tomen decisiones y que juzguen casos, pues existen mujeres abogadas que cuentan con los méritos profesionales paras ocupar lugares de máxima responsabilidad en el Poder Judicial.

La propuesta fue remitida a las comisiones de Procuración y Administración de Justicia y para la Igualdad de Género para su dictamen.

Por su parte, el grupo parlamentario del PRD en el Congreso local propuso reformas para establecer que la temporalidad mínima de las órdenes de protección de emergencia y preventivas en favor de mujeres y sus hijas e hijos menores violentados, no sea menor de 60 días, con posibilidad de prorrogarlo hasta por 60 días adicionales, y que la Secretaría de Salud asigne personal médico capacitado para atender los Dictámenes Médicos de las víctimas del delito en cada una de las agencias del Ministerio Público de la entidad.

De acuerdo con la iniciativa expuesta por la diputada Viridiana Fuentes Cruz también se propone que la Secretaría de Seguridad especialice al personal policiaco en perspectiva de género, para que brinden un trato acorde a la situación de violencia que las mujeres viven y que les permita culminar los procedimientos que deciden emprender en contra de sus agresores.