Redacción

Toluca, Edomex; 21 de abril de 2022.- El grupo parlamentario de Morena en la Legislatura del Estado de México propuso reformas para evitar el despido de servidoras públicas embarazadas o que hayan concluido el periodo de 90 días naturales que se le otorga para el parto, con lo que se busca salvaguardar sus derechos laborales y evitar que sean víctimas de discriminación.

El diputado local de Morena, Marco Antonio Cruz Cruz explicó que, la propuesta de reforma a la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos del Estado de México y Municipios prohíbe a las y a los titulares de instituciones públicas, apoderado legal o representante, despedir o coaccionar a una mujer en estado de gravidez, pues esto atenta contra el derecho humano reproductivo de las mujeres.

La iniciativa fue remitida a la Comisión de Trabajo, Previsión y Seguridad Social, en la que se expone que, de acuerdo con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), entre 2007 y 2012 se recibieron 685 quejas de mujeres que fueron víctimas de estos hechos, y que en cerca de 20 por ciento de los casos se trató de servidoras públicas.

Por otra parte, en nombre del grupo parlamentario de Morena, la legisladora Edith Marisol Mercado Torres propuso reformas a la Ley de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para establecer que no podrán desempeñarse como Ministerio Público, policía de investigación o facilitador en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias aquellas personas que sean consideradas deudoras alimentarias morosas.

De acuerdo con la legisladora, esta iniciativa busca que la ciudadanía acceda a la justicia mediante personal profesional y especializado, especialmente cuando hay menores de edad involucrados, ya sea como víctimas, testigos o como menores infractores.

En este sentido, para ingresar a cualquiera de las plazas anteriores, plantea que se deberán acreditar conocimientos en materia de derechos de la infancia y violencia de género y dar cumplimiento a los derechos de las y los menores y de la familia cuando así sea mandatado por resolución judicial en el ámbito personal.

Además, quienes aspiren al cargo de agente del Ministerio Público no deberán tener condena por delito doloso mediante sentencia firme y quienes deseen ser facilitadoras en mecanismos alternativos de solución de controversias deberán tener conocimientos en técnicas de atención al público, así como de las normas nacionales e internacionales en materia de derechos humanos. La iniciativa se remitió a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia.

Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Tags

Share this post: