loader-image
Toluca, MX
10:16 pm,
temperature icon
nubes dispersas
Hora Estándar Central

Promueve Ecatepec campaña “sobran machos, faltan hombres”; combatirá acoso y violencia de género

Redacción

 

Ecatepec. Edomex. 19 de noviembre de 2025. La alcaldesa de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss informó que este municipio salió del “top” 20 de feminicidios, en el que permaneció durante varios años, y anunció un plan integral de apoyo para combatir la violencia contra las mujeres, que incluye acciones contra el acoso, fortalecer la prevención y lograr el empoderamiento de este sector.

 

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra el 25 de noviembre (25N), Cisneros Coss anunció la campaña de concientización “Sobran machos, faltan hombres”, apoyo de dos mil pesos mensuales a madres adolescentes y  la ampliación de la Red Violeta en comercios y transporte público, así como la conferencia de Olimpia Coral Melo, impulsora de la Ley Olimpia contra la violencia digital.

 

Durante la conferencia de prensa semanal, informó que Ecatepec salió del “top” 20 de feminicidios y redujo en más de 10 por ciento delitos contra las mujeres, como violación, lesiones dolosas y abuso sexual, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

 

Afirmó que Ecatepec se ha construido y se sostiene gracias a las mujeres, que levantan colonias enteras, luchan por conseguir agua y trabajan, estudian y resisten sin que nadie las reconozca.

 

“Las mujeres son la fuerza silenciosa, profunda y decisiva que ha mantenido vivo este municipio. Por eso, gobernar Ecatepec exige una decisión política fundamental: Poner a las mujeres en el centro de la transformación”, dijo.

 

Agregó el citado plan se basa en dos ejes fundamentales: La prevención, con trabajo desde las escuelas y el involucramiento de los hombres para evitar la reproducción de la violencia, y la atención, porque cada mujer que vive violencia necesita acompañamiento inmediato, protección, asesoría, contención, justicia, espacios seguros, prevención y atención.

 

Cisneros Coss detalló que la campaña contra el acoso “Sobran machos, faltan hombres” busca concientizar, pues “durante décadas hemos convivido con un modelo cultural de ‘macho’ que controla, que cela, que humilla, que acosa, que violenta o que calla ante la agresión”, por lo que es necesario que asuman su responsabilidad dentro y fuera del hogar, que cuiden, ayuden, cooperen con los trabajos domésticos, respeten y eduquen con el ejemplo.

 

Dijo que esta campaña tiene cuatro líneas de acción: Educación en escuelas con talleres y diálogo con jóvenes, formación de gobierno, impulsar la iniciativa “Hombres que cuidan” y trabajo territorial en colonias, transporte, comercios y espacios públicos.

 

“La violencia contra las mujeres no se combate solo atendiendo a las mujeres. La violencia se combate transformando las masculinidades”, expresó.

 

Anunció también la convocatoria del Programa Integral de Apoyo al Embarazo Adolescente, que otorga dos mil pesos mensuales a madres de 12 a 22 años de edad para que continúen sus estudios o se capaciten laboralmente.

 

 

Share this post: