Israel Dávila
Toluca, Edomex, 4 de julio del 2017.- Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el de la Revolución Democrática (PRD) presentarán este martes sus recursos de revisión constitucional, para que sean los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quienes revisen resuelvan las impugnaciones que presentaron contra los resultados del proceso electoral de gobernador en el estado de México el pasado 4 de junio.
Los tres partidos solicitarán al TEPJF reconozcan la competencia para conocer el fondo de las impugnaciones que fueron desechadas por el Tribunal Electoral del Estado de México, quien las consideró notoriamente improcedentes al ser promovidas, presuntamente, por personas que no contaban con la representación jurídica de los partidos demandantes.
Morena presentará 45 juicios de revisión constitucional, uno por cada distrito electoral del estado, donde reclama la nulidad de miles de casillas donde presuntamente hubo irregularidades graves previo la instalación de casillas, durante la jornada comicial, en el escrutinio y en las sesiones de computo de los votos.
El PT presentará 16 juicios de revisión constitucional que desechó el Tribunal local y el PRD promoverá otros ocho, para un total de 69.
Los tres partidos solicitarán a los magistrados que ya no devuelvan los expedientes al Tribunal local sino que entren al fondo de cada una de las impugnaciones y resuelvan en consecuencia.
Las sentencias que emitan los magistrados federales serán inatacables y deberán emitirse antes del 16 de agosto, fecha en que está programada la sesión del cómputo final de los votos de la elección de gobernador
Los recursos de revisión constitucional se presentarán durante la tarde noche de este martes ante el Tribunal local, quien colocará en estrados las solicitudes de los juicios de revisión constitucional para que los otros partidos se puedan sumar como terceros interesados. Ya conformados los expedientes, éstos se turnarán a la Sala Superior del TEPJF donde se declarará si son aceptados o no o se pide que se devuelvan al tribunal local para su resolución.